El 2022 cerró a nivel de siniestralidad tanto en las vías interurbanas como urbanas con 13 fallecidos en accidentes de tráfico, son tres personas más muertas por accidentes de circulación que en 2021, lo que representa un incremento del 30%, y cuatro más que en 2020. El dato, no obstante está lejos de la cifra de personas que perdieron la vida por esta misma causa antes de la pandemia, en 2019, con 22 fallecidos, de ellos 18 en vías interurbanas y cuatro en urbanas.
El pasado año se produjeron en las carreteras de la geografía provincial un total de 211 accidentes mortales, con el resultado de 11 fallecidos en vías interurbanas, mientras que el total de siniestros que se registraron en el ámbito urbano fue de 430, con dos fallecidos.
En el caso de los que se produjeron en las carreteras, el saldo de víctimas fue de 11 fallecidos, 40 heridos graves y 262 heridos leves. Un año antes las cifras fueron de 728 siniestros con víctimas, 264 en carretera, nueve de ellos mortales, con nueve muertos, 52 heridos graves y 372 heridos leves; asimismo, en las vías urbanas hubo 464 incidentes graves, con un fallecido, 27 heridos graves y 536 leves.
En estos datos se observa que en 2022 hubo un 12% menos de accidentes con víctimas sobre 2021, puesto que en 2021 se contabilizaron 728 accidentes de circulación mortales, y en cambio en 2022 fueron 641. Lo que cambia es que hubo más fallecidos, tres más en 2022 sobre 2021; al tiempo que también subió levemente el número de heridos graves, con 82, frente a los 79 de un año antes; disminuyó no obstante un 18% el número de heridos leves, con 742 en 2022 frente a 908 de 2021.
(Más información en edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete (https://latribunadealbacete.promecal.es)).