«Nos une el arte y una estrecha colaboración»

A.D.
-

Pedro Miguel Pérez Blesa preside la Asociación de Acuarelas y otras Artes de Albacete, que se formó hace tres años y es una de las más activas en la provincia, con exposiciones, talleres y charlas

Pedro Miguel Pérez Blesa. - Foto: Rosa María González Blázquez

Pedro Miguel Pérez Blesa, además de artista, preside la Asociación de Acuarelas y otras Artes de Albacete, una de las más activas y con proyectos, que pondrán en marcha  «en el momento en que podamos hacerlo», reconocía su presidente. 

La asociación se refuerza y crece...

Te puedo decir que la asociación  crece, en cantidad y calidad. No solo están aquí aquellos a los que les gusta el arte, sino también artistas consagrados están metiéndose en este grupo, viendo que respondemos como asociación, con una labor bastante buena.  

¿Ente las más dinámicas?

Creo que sí, me parece que somos una de las asociaciones más dinámicas. Desde que empezó a trabajar la nueva junta directiva, hasta ahora, te puedo hablar de una actividad al mes, prácticamente, incluso en ocasiones dos actividades conjuntas. Nos hemos movido. 

¿A qué se debe ese ambiente de colaboración entre los socios?

Precisamente nos une el arte y la estrecha colaboración es una de las singularidades y metas de la Asociación de Acuarelas y otras Artes de Albacete, tanto para los que están dedicados a esto de pleno, como a los que estamos iniciándonos. Hay una unión total, sin duda.  

Miembros activos, que estemos funcionando de verdad, somos cerca de 60, colaborando de verdad, pero hay más inscritos.

¿Fue el pasado 2019 fundamental para consolidar el proyecto?

Llevamos unos tres años, somos una asociación joven que, me parece, ha conseguido ya destacables logros y te puedo decir que 2019 fue un año de empuje definitivo, con una actividad constante. Bien al que le gusta, al que se dedica de lleno a esto,  o incluso quien quiere tener contacto con el mundo artístico, aquí tiene cabida y de ahí que tengamos actividades para todos y el que sabe, enseña, además.  

Empezamos el año pasado en Madrid, fuimos a ARCO, tuvimos conferencias, como la que impartió Graciano Armero, hicimos la tercera exposición como asociación, organizamos con taller de acuarela con Paco Mora, que fue muy generoso.   Después, una treintena de artistas estuvimos en El Jardín, donde nos atendieron de maravilla y estamos organizando otro encuentro para este año, en julio. Participamos en el homenaje a José Antonio Lozano y para mí, llegó al corazón Panderarte, en diciembre, una actividad solidaria con la que recaudamos para comprar 1.600 litros de leche, que se donaron al Banco de Alimentos.  

¿Este año continuaron?

Participamos en un taller sobre la figura de Lozano, incluso niños y adultos podían pintar. Juan José Jiménez impartió otra conferencia sobre su viaje por Alaska, y luego, hicimos otro viaje a Madrid el 1 de marzo y visitamos Arte Madrid y ARCO. 

¿Qué tienen previsto?

Cuando se reanude la actividad continuaremos. Estamos en contacto con el Ayuntamiento de Yeste, para llevar la muestra del Taller sobre Lozano ampliada y pretendemos hacer un taller de cerámica con Begoña Clemente y tenemos pendiente otra actividad con Antonio Caballero, de Almansa. Hay más proyectos. 

¿Continúa en cartera ese homenaje a Paco Pérez?

Por supuesto, hablaremos con la familia de Paco Pérez con vistas a un homenaje, más que merecido, además, era miembro de honor de nuestra asociación. Quedó el tema parado, pero cuando reanudemos la actividad, nos gustaría hacerlo, si pudiera ser en fechas próximas a la Feria, en el Archivo Histórico Provincial. No sería copiando cuadros de Paco Pérez, pero sí interpretando al artista y su obra.