La Plaza de la Constitución de la capital acogió los actos centrales de la conmemoración del Día del Libro, que también se celebró en bibliotecas y centros socioculturales. Esta fecha marcada por el 25 aniversario de Harry Potter y la piedra filosofal, motivo del cartel de los actos, junto al Quijote, reunió a libreros, expositores institucionales y bibliotecas en el centro de Albacete, en un espacio muy visitado, con muchas reservas y ventas de libros, ya que hoy todas las librerías presentes pudieron hacer descuentos especiales. Si el ambiente presidió la celebración de los actos, no faltaron los talleres para escolares en la Plaza de la Virgen de los Llanos, donde también los más pequeños asistieron a representaciones y cuentacuentos. No faltaron las visitas institucionales, de los responsables de Ayuntamiento, Diputación Provincial y Junta de Comunidades y el Manifiesto tuvo un comunicador de excepción, el vicepresidente de la Diputación y alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, encargado de su lectura.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, visitó los espacios de la ciudad donde se celebró el Día del Libro. Emilio Sáez, acompañado por el concejal de Educación, José González, valoró la afición a la lectura de la sociedad albacetense y avanzó que «este verano volverán a nuestros parques los quioscos de prensa, tras dos duros años de pandemia en los que han permanecido cerrados, y que contarán para su vuelta con las personas participantes del Plan de Empleo».
Protagonistas.
Las bibliotecas no podían faltar a esta cita tan relevante. Juan Manuel de la Cruz, director de la Biblioteca Pública del Estado, destacó que «el Día del Libro es siempre, pero en una fecha tan especial, aprovechamos para salir a la calle, romper los muros de la biblioteca e ir al encuentro de los ciudadanos. Acabamos de tener un encuentro con 18 colegios para celebrar el vigésimo certamen de Libros Gigantes, centros de toda la provincia y ha sido una maravilla, estarán en la biblioteca todo el mes de abril y mayo».
Jerónima García García lleva trabajando 18 años en bibliotecas y destacó que las bibliotecas municipales, «celebramos aquí, en la Plaza de la Constitución, el libro, porque los bibliotecarios también queremos disfrutar con la gente en la calle con los libros, de la oportunidad que es tener un libro delante y vivir miles de aventuras. Como puedes comprobar, estamos teniendo muchas visitas, hay mucha curiosidad por ver qué tenemos aquí y se han llevado marcapáginas, estamos muy contentos».
José Javier Rosa Sánchez, jefe de Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Junta de Comunidades en la provincia destacó que tenemos el expositor de la Junta de Comunidades, «del servicio de publicaciones y todos los años, lo que intentamos es dar a conocer la labor editorial que tiene la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con un catálogo bastante amplio, para que se conozca esa labora editorial. Una de los recursos más importantes es el Bibliobús y estamos de fiesta hoy pero lo estamos también los 365 días, recorriendo las carreteras de la provincia, porque con el servicio de Bibliobús atendemos 23 localidades y estamos en torno a los 8.000 habitantes, podría ser el quinto pueblo más importante de la provincia de Albacete y lo que hacemos es atender a esos municipios de 300 a 1.000 habitantes».
Las librerías.
Las librerías fueron auténticas protagonistas de la jornada. En este sentido, Rocío Minaya, de Librería Popular, destacó que «la jornada está siendo muy movida, ya había gente paseando, curiosa, desde primeras horas, porque tenían ganas de ver los libros en la calle de nuevo, después de dos años y nos están pidiendo sobre todo, las últimas novedades, Santiago Posteguillo, el último de Rosa Montero o El vuelo de la mariposa, del albacetense David Olivas, también mucho infantil porque cada vez más los padres vienen con sus hijos a compara su regalo del Día del Libro, porque también hay mucha novela juvenil».
Luis Moreno, jefe de librería de El Corte Inglés en Albacete «hemos traído, un poco una representación del amplio catálogo de la librería, principalmente las grandes novedades y algo de bolsillo también. Luego, una gran parte del expositor es infantil porque tenemos un público que nos lo demanda mucho. Luego, las novedades están aquí, Posteguillo, una apuesta segura o Gabriel Catalán, que está ahora mismo firmando».
Efectivamente, Gabriel Catalán firmó ejemplares de su última novela, Mediterráneo, azul, blanco y negro y comentó que «estamos firmando mi tercera novela que presentamos en El Corte Inglés y la verdad es que se dio muy bien el acto, pasamos un rato muy agradable. La novela, en definitiva, nos cuenta lo bueno y lo malo del Mediterráneo y hace una comparativa con esas maravillas que nos ofrece, con aquellos emigrantes que huyen de la guerra en sus países, buscando un porvenir mejor, aunque muchos se dejan su vida en estas aguas también».
Una jornada lúdica, festiva que continuará hoy con varias actividades en bibliotecas y que se abrió con un acto tradicional, muy participativo, como destacó el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, durante el vigésimo primer certamen de Libros Gigantes, que se desarrollado en el Auditorio Municipal de Albacete, subrayando que «las comunidades educativas de la provincia de Albacete son dinámicas, participativas, transformadoras y activas en el fomento de la lectura».