Las primeras fases de la desescalada han devuelto un cierto ritmo al mercado inmobiliario. Un ritmo que, aunque pausado, parece mantenerse en una tendencia «estable-moderada», según el Barómetro Inmobiliario ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, realizado por UCI y SIRA para conocer la percepción y evolución del sector de la compraventa de inmuebles según estos profesionales en el conjunto de España. Este Barómetro Inmobiliario ha analizado la evolución del sector durante el confinamiento a causa del Covid-19 y ahora durante la desescalada en todas las comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha.
Según han informado estas entidades, la recuperación paulatina del ritmo de trabajo en las agencias inmobiliarias se ha traducido también en datos que reflejan un mayor movimiento en el sector de la compraventa de inmuebles en Castilla-La Mancha, con datos similares a la evolución del sector en el conjunto de España. La recuperación del componente presencial de algunas actividades y procesos se ha notado en estas últimas semanas.
Así, mientras durante el periodo de confinamiento un 47% de los profesionales inmobiliarios castellano-manchegos apuntaba a un descenso radical de las ofertas tramitadas, en la fase de desescalada la tendencia es hacia la estabilidad de estos trámites para un 25% de profesionales de la región. Las expectativas para los próximos meses se prevén al alza, ya que un 75% apunta a un aumento moderado de estas tramitaciones.
Lo mismo ocurre con el cierre de operaciones. Si el 47% de los profesionales inmobiliarios en Castilla-La Mancha aseguraba un descenso radical durante el confinamiento, en las últimas semanas se tiende a la estabilidad en este mismo porcentaje. Además, 5 de cada 10 profesionales creen que se producirá un aumento medio del cierre de operaciones en los próximos meses.
En cuanto al número de compradores interesados en adquirir una vivienda en Castilla-La Mancha, mientras un 27% de estos profesionales apuntaba a un descenso radical y muy alto durante el periodo de confinamiento, en la desescalada la tendencia es hacia el aumento moderado para la mitad de estos profesionales y así prevén que continúe en los próximos tres meses.
En cuanto a los vendedores de inmuebles en Castila-La Mancha, en la fase de confinamiento 1 de cada 3 inmobiliarios de la región observó un acusado descenso. En la desescalada, la tendencia es a la estabilidad, según sostienen la mitad de los profesionales castellano-manchegos, con una misma tendencia al crecimiento moderado para los próximos meses.
En estas últimas semanas, parece que la cartera de inmuebles se ha mantenido estable para la mitad de estos profesionales en Castilla-La Mancha. Siguiendo la tendencia de crecimiento moderado del número de vendedores en los próximos meses, también estiman que se replique en el stock de inmuebles. Una situación de estabilidad y tendencia al crecimiento moderado que permitirá, según los profesionales inmobiliarios, seguir contando con la plantilla habitual de sus agencias.
Preguntados por el precio, la mitad de los profesionales castellano-manchegos apunta a la estabilidad en estas últimas semanas de desescalada y un 25% apunta a un descenso alto en los próximos meses.