Luego dirán que en las Cortes no se habla de lo mismo que se habla en la calle, pero esta mañana los diputados debatieron sobre lo cara que está la vida. Otra cuestión es que la discusión en el salón de plenos sea diferente a la que se tenga en el mercado o que resulte menos efectiva, porque hoy no se ha sacado ningún acuerdo de los tres partidos en este tema.
El portavoz de Ciudadanos, David Muñoz Zapata, empezó exhibiendo varias estadísticas que ponen de relieve que España es el país que cerró 2021 con más inflación de sus vecinos (un 6,5 por ciento de subida de los precios) y que dentro de España la región con más inflación es Castilla-La Mancha, que alcanzó un 7,6 por ciento. Apuntó que lo que más sube es la vivienda, energía, transporte o alimentación. «Tiene mayor impacto en las rentas más bajas», avisa, «a la inflación se la conoce como el impuesto de los pobres». Muñoz Zapata afea que al PSOE se le ve «muy tranquilo» con la inflación que hay y le propone que la palíe con rebajas fiscales.
La diputada del PP, Gema Guerrero, alerta de que esta subida de precios «pone en peligro la ansiada recuperación». Apunta que las medidas tomadas hasta ahora por Pedro Sánchez para contener los precios «no han sido eficaces» y denuncia que hay una «inacción absoluta, de esperar a ver qué pasa».
PP y Cs exigen medidas ante la mayor inflación del país - Foto: Javier PozoEl diputado socialista, Antonio Sánchez Requena, asegura que «el Gobierno no va a mirar para otro lado». Como mucha culpa la tiene la electricidad, destacó la apuesta de la Junta por las renovables y confía en que «nos permita no solo ser más respetuosos con el medio ambiente, sino que las familias y empresas paguen menos por los costes energéticos».
Más fotos:
PP y Cs exigen medidas ante la mayor inflación del país - Foto: Javier Pozo
PP y Cs exigen medidas ante la mayor inflación del país - Foto: Javier Pozo