Albacete mantiene el alza de exportaciones

Redacción
-

Las ventas al exterior de las empresas de la provincia crecen un 3,5% en comparación con el primer trimestre de 2023, mientras que las cifras totales bajan tanto a nivel regional como nacional

Imagen de archivo de las existencias de una bodega. - Foto: Tomás Fernández

Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 2.471,8 millones de euros hasta marzo de 2024, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al mismo mes de 2023, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que señala que, pese a ese descenso generalizado, la provincia de Albacete mantiene su tendencia al alza y tiene el mayor crecimiento interanual de la región. Mientras, en España las exportaciones descendieron un 9,0% situándose en 93.429,5 millones de euros.

Por provincias, hasta marzo de 2024 Toledo ocupó la primera posición, con 690,5 millones euros de exportación (-0,8%). Guadalajara con 627,2 millones se sitúa en segundo lugar (+3,2%). Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 583,9 millones euros (-5,7%), y le siguen las provincias de Albacete con 370,3 millones € (+3,5%), y Cuenca, con 199,8 millones euros, que registra un descenso en la exportación del 10%.

Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 4.072,0 millones de euros aumentando un 11,2%, mientras que en España bajaron un 7,1% hasta los 101.534,6 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 15,6%, seguida de Toledo (+9,4%), Albacete (+2,9%), Ciudad Real (-13,6%), y Cuenca (+43,2%).

El saldo comercial de la región hasta marzo de 2024 se situó, por tanto, en -1.600,3 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 60,7%, aún claramente inferior a la media nacional (92,0%), ha informado el ICEX en un comunicado.

Hasta marzo de 2024, los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 879,2 millones euros, representando el 35,6% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 14,5% respecto al mismo mes de 2023.

El sector lo encabezan las Bebidas con 269,8 millones de euros, cuyas ventas aumentaron un 10,9%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 169,5 millones, registrando un aumento del 2,2%. Frutas, hortalizas y legumbres subió un 26,2% (144,9 millones €). Las exportaciones de aceites y grasas subieron un 117,4% (106,9 millones).

A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 658,9 millones y un descenso del 3,0%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (-14,9%) y las Semimanufacturas no químicas (2,8%) y con 287,3 y 260,0 millones, respectivamente. En este periodo, los Productos químicos bajaron un 18,2% alcanzando los 227,3 millones de euros.