Castilla-La Mancha, en el mapa tecnológico de España

LT
-

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, destaca el proceso de digitalización de la Administración, "de tal manera que seamos capaces de prestar un servicio personalizado"

Castilla-La Mancha, en el mapa tecnológico de España

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el importante papel que la región está desarrollando en el mapa tecnológico español, al apostar por la transformación digital como un elemento de cohesión social y desarrollo económico.

Así lo ha remarcado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión de consejeros, entre los que han asistido, los consejeros de la Comunidad de Madrid, Galicia y Navarra, con empresas y organismos internacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), en el Congreso Mundial `Govtech4Impact´ sobre transformación digital, que se ha celebrado en Madrid. Allí ha estado acompañado por el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo.

En esta línea, Ruiz Molina ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está llevando a cabo desde el año 2015 una estrategia digital que tiene unos objetivos claros; el primero de ellos es el proceso de digitalización de la Administración, "de tal manera que seamos capaces de prestar un servicio personalizado".

Para conseguir este objetivo, el consejero ha explicado otros proyectos que se están desarrollando de una manera paralela, esto es, el proyecto de la Ley de Simplificación Administrativa, "que trata de eliminar cargas burocráticas que permitan a la Administración trabajar de forma más cercana, moderna y eficaz".

En este ámbito, también se ha referido a la reducción de la brecha digital, en cuyo caso ha mencionado la importancia de la "capacitación de la ciudadanía y de las empresas, la familiarización con las tecnologías", y, por último, y dentro de ese primer objetivo ha mencionado "la creación de condiciones de confianza y seguridad en el uso de la tecnología, resaltando la importancia hacía la ciberseguridad".

Consolidación del uso de la inteligencia artificial

Otro de los objetivos a los que se ha referido el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha sido, la "consolidación del uso de la inteligencia artificial", en este sentido ha hablado de la creación, que en este momento se está ultimando, "de la carpeta digital única o Espacio Ciudadano, que es como se denomina al proyecto, que recopila información que tiene la Administración, en relación con la ciudadanía, para poder ofrecerles de una manera personalizada, los servicios que los ciudadanos y ciudadanas de la región demandan".

Además, en este campo de la Inteligencia Artificial, el consejero ha mencionado la "implantación de proyectos como es el Gemelo Digital, siendo importante el uso de la tecnología a la hora de poder tomar decisiones y saber qué resultado tienen esas decisiones adoptadas por el Gobierno". También ha hecho hincapié en el campo de la ciberseguridad, en cuyo caso es importante a la hora de "detectar posibles ataques y adelantarse con acciones que puedan contrarrestarlos".

En tercer lugar, Ruiz Molina he indicado otro objetivo de la estrategia digital del Gobierno regional, como es potenciar el sector tecnológico de la región, para ello según ha explicado, es importante "generar empleo cualificado que permita retener talento y aumentar la competitividad de las empresas" y ha puesto el ejemplo el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), donde se está produciendo una "transferencia de conocimiento, gracias a la colaboración público-privada".

Y, por último, se ha referido a que "la transformación digital sea una herramienta eficaz para hacer frente al reto demográfico". Para conseguir todo este avance, ha indicado el consejero que "el Gobierno regional está apostando por la innovación y la implantación de la tecnología, para lo cual, se está dotando de todas las herramientas básicas para lograrlo" y que va a tener "un fuerte empujón con la creación de la Agencia de Transformación Digital".