Alejandro Peñaranda quiere «cenarse Las Ventas» el día 20

Pedro Belmonte
-

Intervendrá en el prestigioso certamen nocturno, donde se dan cita los novilleros emergentes del escalafón, en el que será su presentación en la primera plaza del mundo

Imagen de una actuación de Alejandro Peñaranda en la plaza de toros de Albacete. - Foto: José Miguel Esparcia

El pasado año, fue José Fernando Molina quien resultó triunfador del certamen nocturno de novilladas de Las Ventas de Madrid, y en esta temporada, quien está dispuesto a emular a su compañero de escuela taurina es Alejandro Peñaranda, quien el próximo jueves 20 de julio intervendrá en este prestigioso certamen, donde se dan cita los novilleros emergentes del escalafón. Además, esta actuación, servirá como presentación del diestro de Iniesta en la primera plaza del mundo. Peñaranda va muy motivado, en una temporada en la que asumirá responsabilidades, entre ellas, las ferias de Albacete, Arganda del Rey, el próximo domingo en la plaza francesa de Boujan-sur-Libron, con novillos de Cura de Valverde, junto a Nino Julián y Jarocho y la plaza de Valencia donde irá a la feria de la Comunidad, el día 9 de octubre.

«Desde que vi el certamen el día que fui a ver a José Fernando Molina, me di cuenta que es una excelente oportunidad que da visibilidad a novilleros como yo que no hemos tenido la oportunidad de entrar en certámenes y para una presentación en Madrid es la fecha idónea. Madrid siempre es una plaza dura y exigente, pero creo que en estas novilladas, los aficionados van a conocer a chavales nuevos pero con otra predisposición ya que van disfrutar, cenar y pasar una buena noche de verano y la ganadería Guadajira tiene garantías, pues pude ver varios toros en la Copa Chenel y me gustaron mucho».

Lleva dos novilladas hasta ahora, Casas Ibáñez y El Molar y un festival en Pozohondo. «Dos novilladas llevo y la verdad es que en El Molar disfruté mucho toreando, pero pinché las dos faenas y perdí cuatro orejas, por lo que llevo toda la semana entrenando fuerte en el carro, cogiendo consejos de profesionales y en el festival todo esto me sirvió mucho para meter la espada y ver que, al fin y al cabo, no se me ha olvidado matar los toros bien, porque sin caballos los mataba y como digo, me di cuenta que sé hacerlo, lo que me servirá el domingo para Boujan y el día 20 en Madrid».

Se van conociendo carteles, aunque es pronto para algunas ferias de novilladas. «Tengo Francia, Madrid, Albacete, Arganda y Valencia para el 9 de octubre, una fecha buena porque llegará muy rodado y un triunfo en esa fecha allí, te puede servir para que te tengan en cuenta de cara a fallas, además es una novillada de Monte la Ermita, muy buena a la que le tengo mucha fe».

Se le va notando en estos casi dos años desde el debut con caballos, la evolución de su toreo. «Se va notando de un año a otro, pues al principio te das cuenta de lo que es el utrero y al segundo año buscas más lo que es el toreo de cara a las plazas importantes. El otro día en El Molar me noté esa evolución hacia lo que yo quiero, un toreo profundo, que es lo que hace que llegues arriba, profundidad, gusto y torear para ti mismo, porque si tu disfrutas, haces disfrutar al tendido además de que sabes resolver las dificultades y te sirven más toros. En Albacete te inculcan la técnica para que no te llegue el agua al cuello, y esa disciplina a la que te someten en esta escuela hace que podamos resolver con todos los medios».

Una gran generación la que está surgiendo en la escuela de Albacete, Caballero, Peñaranda, Navalón, Honrubia y Mazo, un buen ramillete de buenos toreros. «El otro día estuve en la novillada de San Juan y pude disfrutar con los de nuestra escuela con el nivel que están, Samuel, Kico Mazo y Pedro Monteagudo. Creo que se están haciendo las cosas bien tanto por parte de los profesores como del consorcio y todo esto está dando sus resultados».

Apoderado.

Su apoderado Luis María Garrido está haciendo un buen trabajo. «Estoy muy contento, tanto por las fechas que ya tenemos como las que faltan por salir, lo que dice mucho del trabajo y la ilusión que tiene en mí, como yo la tengo en él, por lo que solo queda dar la cara y facilitar el trabajo que lleva haciendo».

Habrá que pensar en la alternativa. «Este año no se piensa en la alternativa, pero si se dan las cosas, deberá ser el año que viene en una plaza bonita y con dos figuras del toreo, que es lo que todos deseamos».