«Nueva 3 es un espacio que está abierto a profesionales»

Antonio Díaz
-

José Callado, un relevante artista albacetense, uno de nuestros más prestigiosos pintores, dirige el proyecto de la galería

José Callado en la nueva galería. - Foto: José Miguel Esparcia

Nueva 3, Art Gallery ha abierto sus puertas en Albacete, precisamente en la calle y el número que da nombre a esta galería que se inauguró el día 5, vísperas de Feria y que estos días presenta una exposición con ese título, Salón de Feria, muestra que incluye piezas de relevantes artistas albacetenses como Isidro Paterna, Fernando López, José Callado o José Luis Serzo. Se trata de algo más que una galería, ya que el espacio de calle Nueva quiere convertirse en un proyecto con otro enfoque más cultural. Precisamente charlamos con José Callado, que es un relevante artista albacetense, uno de nuestros más prestigiosos pintores, y director del proyecto de la galería Nueva 3, que explicó a La Tribuna de Albacete algunas de las claves y señas de identidad de este espacio que estará abierto a propuestas nacionales e internacionales, tras esta primera iniciativa de apertura y toma de contacto con la ciudad.

¿Cómo nace este nuevo proyecto de galería?

Este proyecto nace por la necesidad de tener una galería de estas características en Albacete,  que mueva a sus artistas, porque hay artistas que están dando la vida por su arte, que se están jugando la vida, permíteme la expresión, porque esto no es para nada fácil para nadie, entonces, lo que queremos es proyectarlos, como decía, hacer ferias y cosas con ellos, proyectos siempre interesantes para poder darles trabajo, es la idea que manejamos, nada más y nada menos.  

Esta recién abierta, inaugurada, ¿con qué decidieron hacer esa apertura del espacio?

Hemos abierto con obra de Fernando López, Isidro Paterna, José Callado, que soy yo, y José Luis Serzo, que no está nada mal.

¿Por qué eligieron precisamente esos artistas?

Porque creo que actualmente, en Albacete, estos artistas están dando todo, se dedican plenamente a su arte. Con todos mis respetos para todo el mundo, no son funcionarios por la mañana y por la tarde pintan, no son aficionados y eso es lo que yo quiero para la galería.  

En principio, por lo que comenta, Nueva 3 está abierta sólo a artistas profesionales, con unas determinadas características. 

Eso es exacto, es lo que queremos para este nuevo espacio. Este que te comentaba de Salón de Feria es el equipo que tenemos ahora, de Albacete, para la apertura del espacio, pero después vendrán también importantes artistas de varias partes de  España y del mundo, no lo sé aún, estamos estudiando cosas. Nueva 3 es un espacio que está abierto a artistas profesionales, con un nuevo concepto y con otro enfoque que es  más cultural.  

¿Hasta cuándo se puede visitar esta exposición inaugural?

Bueno, esta exposición inaugural la tendremos en la galería hasta el próximo 5 de octubre, por lo tanto aún hay días para acercarse y poder visitarla tranquilamente.

¿Cómo fue la inauguración en un día, el 5, en el que en la capital había muchos eventos?

Claro, como dices el de la inauguración fue un día en el que había al menos cinco eventos relacionados con el arte. Contando con esto, se llenó y hubo mucha gente que tuvo que esperar en la calle. La inauguración fue muy bien, el poder de convocatoria funcionó y estamos por ello muy contentos. Sin duda, una gran apertura y muchas visitas, también estos días pasan por aquí muchos extranjeros, imagino que será porque vienen a la Feria y de verdad, están muy interesados por el arte. 

Así, por lo que comenta, tiene una gran repercusión la apertura de la galería.

Sí, no podemos quejarnos del volumen de visitas que tenemos desde que abrimos, en estos primeros días de andadura.  

Antes de hablar de los proyectos, ¿fueron complicados los preparativos para abrir?

La verdad es que han sido meses de trabajo, es un proyecto que lleva meses cuajándose y acaba de empezar a rodar. 

¿Qué proyectos tiene para Nueva 3 a corto, medio plazo?

Además del carácter expositivo, para mostrar obra, que es muy importante, no descartamos, por ejemplo, las clases de pintura en la propia galería y, si todo se desarrolla como esperamos, se harán los martes y jueves, de cuatro a cinco y de cinco a seis para niños de cinco a 12 años. En cuanto a los proyectos expositivos, muchos de los cuales están cerrándose, no te puedo adelantar mucho los hay, , pero sí que son proyectos y otros convenios con instituciones porque lo que queremos es que los artistas que vengan a Nueva 3 tengan una gran difusión. Iremos paso a paso, pero queremos acudir también a ferias internacionales. Hemos empezado con una exposición de artistas de Albacete que son internacionales, porque nos hacía ilusión hacerlo así, pero habrá muchos más porque yo trabajo en conjunto con una galería que  es muy importantes, hablamos de ámbito internacional, y esa galería es la que, digamos, nos va a nutrir de grandes artistas nacionales e internacionales, esa una de las idea que manejamos. 

¿Pensaron en un determinado público a la hora de dar forma a este proyecto artístico?

Bueno, te diría que vender no es nuestro principal objetivo, diría. Una galería no funciona realmente con las ventas que hace, funciona con los proyectos que realiza. La venta, digamos, es un factor secundario, no primario. No tiene por qué ser la venta lo fundamental y te lo digo desde la experiencia, porque yo he ido a muchas galerías y siempre hay muchas personas trabajando, con sus ordenadores ahora, en distintos proyectos. Yo estoy empezando estos días, no tengo esa experiencia, pero sí que me he fijado, después de 30 años que llevo pintando, cómo funcionan muchas galerías que me gustan y algo aprendes, por supuesto. 

¿Está usted solo en este proyecto o hay equipo?

Por supuesto que no estoy solo, somos un equipo de ocho personas  y tenemos una parte que es la editorial, otra que es la venta,  otra que es la venta online, otra que es la parte de administración.  En fin, hay muchos puntos que tocar y, lógicamente yo solo no pude ocuparme de todos ellos. El trabajo en equipo es la base en la que nos moveremos en este proyecto para la galería

Claro, sobre todo hay que considerar que usted es pintor. 

Por supuesto, tengo que tener tiempo para pintar, eso es seguro. Seguiré pintando, pero de otra manera también. La idea que llevo es hacer solamente exposiciones en museos e instituciones. No sé si voy a trabajar con galerías. En principio, me quedaré con mis dos galerías que tengo en Londres, con otra en Madrid. Galerías con sede en Londres que trabajan para todo el mundo, de Berlín a Nueva York.  

¿Pintar sólo por encargo?

No suelo pintar por encargo, apenas. Por ejemplo, el año que viene, por aclararte, tengo una buena exposición que va a estar en varios sitios, así que me tengo que ocupar de pintar las 30 piezas de esa exposición, pero poco más. La verdad es que estoy muy ilusionado con este proyecto de Nueva 3, que acaba de empezar, abrimos en Feria y todo el mundo vamos un poco liados pero  una vez que pasen estos días, empezaremos a lanzar y comunicar  otras propuestas muy importantes, pero tampoco puedo avanzarte mucho más sobre ellos.