Serrano firma un convenio con Unicef de apoyo a la infancia

Redacción
-

El alcalde de la ciudad, acompañado de los concejales de Educación y Asuntos Sociales, Pascual Molina y Llanos Navarro, y del presidente de Unicef Castilla-La Mancha, Eduardo Sánchez, han renovado la colaboración

Un momento de la firma del acuerdo de colaboración entre el Consistorio y Unicef. - Foto: Ayto

 El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha suscrito un convenio con el presidente de Unicef Castilla La Mancha Eduardo Sánchez Butragueño, en el marco de la Iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia, que el Ayuntamiento de Albacete ha renovado recientemente.

A la firma del convenio también han asistido los concejales de Educación y de Asuntos Sociales, Pascual Molina y Llanos Navarro, y por parte de Unicef la coordinadora del Comité Inmaculada Sánchez y el delegado en Albacete Santos Javier Martínez Gómez. Manuel Serrano ha señalado que "para el Ayuntamiento es una enorme satisfacción continuar, de la mano de Unicef, esa labor imprescindible que supone la defensa de los derechos de nuestros niños y niñas, que es tanto como decir la defensa de nuestro futuro".

En virtud de convenio suscrito, el Ayuntamiento colaborará en campañas de sensibilización y llamamientos de apoyo a las situaciones de emergencias que realice Unicef, con acciones para informar y sensibilizar a la ciudadanía. El alcalde ha recordado que "entre otras actuaciones incentivaremos la celebración del Día Universal de la Infancia, el 20 de noviembre, dando visibilidad a esta fecha en la agenda local".

El Ayuntamiento promoverá dentro de los centros educativos el programa de educación en derechos y ciudadanía global de Unicef, para lo que pondrá a disposición de la comunidad educativa materiales, recursos, servicios y propuestas educativas.

Otro de los objetivos del convenio es promover una participación infantil activa y significativa, en la que niños, niñas y adolescentes "nos hagan llegar propuestas sobre los temas que les afectan, unas propuestas que nos comprometemos a tener en cuenta, como hacemos en el Pleno infantil que se desarrolla cada año", según el alcalde.

A los dos años de la firma del convenio, el Ayuntamiento elaborará un informe sobre los avances conseguidos en su plan local de infancia y adolescencia.

Por su parte, el Comité Español de Unicef hará difusión en sus canales del reconocimiento otorgado, y hará entrega del diseño de señales ilustrativas del mismo. También proporcionará material para dar a conocer a la ciudadanía su condición de Reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia, y aportará recursos, materiales, propuestas de actividades de participación infantil y la posibilidad de asistencia a eventos.

El alcalde ha reiterado la "firme voluntad del Ayuntamiento de seguir demostrando que somos una Ciudad Amiga de la Infancia, porque los niños se lo merecen y están en el centro de nuestra actuación". En este sentido, ha recordado la muestra sobre Derechos de la infancia que permanece abierta en la Posada del Rosario, dentro de la 'Primavera Solidaria de Cooperación al Desarrollo', que este año está dedicada a la infancia.