CCOO renueva a Gil al frente del sindicato con el 85,2% de los votos

Luis J. Gómez / Toledo
-

El líder sindical proponer hacer de Comisiones un «cauce para la indignación y las alternativas» y consigue un mayor refrendo de los delegados que en el Congreso de hace cuatro años, cuando tuvo un respaldo del 75,7%.

CCOO renueva a Gil al frente del sindicato con el 85,2% de los votos - Foto: Yolanda Lancha

El VIIICongreso regional de CCOO terminó ayer con vivas a Comisiones, La Internacional, abrazos y alguna que otra lágrima. José Luis Gil, reelegido secretario general del sindicato, tuvo que hacer verdaderos esfuerzos para que la emoción no le impidiese dar el discurso final. «Somos buena gente y tenemos emociones», confesó ante el micrófono, «a veces se ven poco, pero cuando afloran tenemos dificultades para poder controlarlas y hoy no quiero hacerlo, quiero que se me note». Y el nivel de emoción creció todavía más cuando le dedicó unas palabras a Jesús Camacho, que durante dos días ha sido el presidente del Congreso y durante los últimos años la mano derecha de Gil como secretario de Acción Sindical. Ayer Gil le reconoció como su «maestro y amigo».

La emoción también hizo que el propio Camacho se tuviera que detener en un par de ocasiones cuando agradeció a todos los delegados de CCOO su «comprensión, compañerismo y amistad». Fue nombrando uno a uno a los nuevos componentes de la Ejecutiva -siete repiten- y apenas le quedó un hilo de voz para proclamar a José Luis Gil como nuevo secretario general. De esta forma, tendrá cuatro años más para liderar el sindicato en Castilla-La Mancha. Y además ha conseguido un mayor refrendo que en el Congreso de hace cuatro años. Ayer Gil sacó el 85,2% de los votos, con 150 papeletas a favor y 26 en blanco. En 2009 fue elegido con un respaldo del 75,7%, aunque entonces hubo más delegados con votos. Consiguió 190 a favor y 61 en blanco.

A lo largo de estas dos jornadas el discurso de Gil ha calado entre los suyos. Quiere que Comisiones sea «un cauce para la expresión de la indignación, pero también de las alternativas». Respecto a la indignación, replicó que no es que «CCOO esté constantemente en la calle» porque sí. «La movilización persigue un objetivo, cambiar las cosas», señaló.

- Foto: Yolanda Lancha El reelegido secretario general de Comisiones pidió a los suyos que una vez pasados los días del Congreso salgan a la calle. «Ahora lo importante es salir, estar en las empresas, con la gente, conectar con la sociedad como creo que lo hemos hecho en los últimos años de forma muy clara», expuso. Gil confía en que este Congreso de Comisiones haya servido para dar un paso más y «ser más útiles en la calle».

En la parte de dar alternativas, el líder de CCOO señaló que de este encuentro sale con deberes puestos para que «en Castilla-La Mancha se abran espacios de negociación, espero que también de acuerdo con el Gobierno regional, con los empresarios, para permitir a corto plazo superar la situación y evitar el sufrimiento de las personas». Reclamó que es fundamental que los integrantes de CCOO consigan «parar esa agresión permanente que se está intentando poner en marcha para confinar al sindicato especialmente en las empresas». Ycuando salta al ámbito de las relaciones con la Administración, lamentó que el «Gobierno está autista, ausente».

Las cosas no pintan bien para la economía y los trabajadores. Así lo teme el secretario general de Comisiones en Castilla-La Mancha. «El año 2012 ha sido dramático, pero el año 2013 todo apunta que será un disparate para nuestra gente y eso requiere una formación bien engrasada y capaz de responder», auguró.

- Foto: Yolanda Lancha
El responsable de CCOOEspaña, Ignacio Fernández Toxo, felicitó a la dirección del sindicato en Castilla-La Mancha por el Congreso. Destacó que se ha mantenido «la cabeza y buena parte del equipo» que ha gestionado CCOOen «las condiciones más difíciles de la historia democrática del país».