El alcalde agradece al Obispado su "generosidad y compromiso"

Redacción
-

El regidor, la directora de Cáritas y el administrador diocesano firman un convenio para que el Seminario sea, un año más, alojamiento de temporeros durante el verano

Firma del convenio entre el Ayuntamiento, Cáritas y Obispado. - Foto: Ayuntamiento

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha suscrito con Cáritas y el Obispado el convenio de colaboración que permitirá que el Seminario vuelva a usarse de nuevo este verano como alojamiento para temporeros.

Por parte de Cáritas Diocesana ha firmado su directora en Albacete, Rosa García Fernández de Sevilla, y por parte del Obispado el administrador diocesano, Julián Ros. El alcalde ha estado acompañado por la concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro.

Manuel Serrano ha agradecido la disposición del Obispado "que nos permite responder a la necesidad de alojamiento digno para personas que llegan a nuestra ciudad con un contrato de trabajo en la campaña agrícola de verano. Se trata de un problema social y una cuestión de conciencia, porque muchos temporeros tienen dificultades para acceder a una vivienda o alojamiento, incluso disponiendo de medios económicos. Es voluntad del Ayuntamiento prevenir y atender la situación de vulnerabilidad social de este colectivo, y evitar también que puedan terminar viviendo en zonas al aire libre, en viviendas en ruinas o infraviviendas, o en naves abandonadas. Contar con las dependencias del Seminario y la ayuda de Cáritas es una contribución importantísima a una causa que nos afecta a todos".

En el texto del convenio se reconoce "la actuación que Cáritas desarrolla en la atención a colectivos desfavorecidos, como entidad de la Iglesia que promueve y desarrolla el ejercicio y ministerio de la caridad en la vida de la Iglesia, desde una opción preferencial por los más pobres y vulnerables".

El Obispado se compromete a ceder una parte del edificio del Seminario (concretamente las habitaciones, salas comunes y aseos de la primera y segunda plantas del ala derecha), para el alojamiento durante los meses de junio a septiembre de personas que vengan al municipio de Albacete para la realización de trabajos agrícolas.

Por su parte, el Ayuntamiento realizará la valoración y acompañamiento de las personas que accedan a este recurso, además de prestar los servicios de limpieza, seguridad, control de acceso al edificio, lavandería y suministro de ropa de cama, además del servicio de catering.

Personal del Ayuntamiento hará la intervención social correspondiente, efectuará las adecuaciones necesarias en las instalaciones para conseguir su habitabilidad, y dejará las instalaciones en las mismas condiciones en que se encuentran en el momento de la cesión.

Caritas Diocesana, por su parte, será la entidad intermediaria del proyecto entre el Ayuntamiento y la Diócesis para el funcionamiento operativo del recurso, y prestará su colaboración en la intervención social con las personas que sean derivadas desde el equipo de inclusión del Ayuntamiento.

El alcalde ha recordado que el Seminario "reúne las condiciones idóneas para convertirse en un alojamiento digno e integrado en la ciudad, y hay que agradecer la generosidad y el compromiso que una vez más pone de manifiesto el Obispado".

El programa que va a poner en marcha este verano el Ayuntamiento proporcionará alojamiento, al menos durante 15 días prorrogables, a personas trabajadoras agrícolas, destinando a ello las instalaciones del Seminario (50 plazas), y también el Centro de Atención a Personas Sin Hogar del Ayuntamiento (20 plazas), garantizando además la atención social necesaria y el acceso al sistema público de servicios sociales.