PP y Plataforma Ciudadana llegan a un acuerdo en Tobarra

I.M.
-

Dicho pacto, que posibilitará la elección de la candidata del PP Manuela Garrido como la alcaldesa para los próximos cuatro años, se firmará mañana

Momento en el que la candidata del PP y futura alcaldesa, Manuela Garrido, votaba el pasado 28 de mayo. - Foto: G.G.

Partido Popular y Plataforma Ciudadana de Tobarra llegaban hoy a un acuerdo de gobierno para los próximos cuatros año en el Ayuntamiento tobarreño. Dicho acuerdo, que posibilitará la elección de la popular Manuela Garrido como alcaldesa,  se dará a conocer públicamente mañana en un acto abierto a los ciudadanos, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, y en el que se expondrán no sólo los entresijos de las negociaciones y los puntos de encuentro que lo han posibilitado, sino también cómo va a afectar esto en el día a día municipal y en la futura designación de concejalías y su reparto.

Dicho acuerdo, que posibilitará la elección de la popular Manuela Garrido como alcaldesa, se firmará y se dará a conocer públicamente precisamente mañana en un acto abierto a los ciudadanos, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de esta localidad, y en el que se expondrán no sólo los entresijos de las negociaciones que se han realizado y los puntos de encuentro que lo han posibilitado, sino también cómo va a afectar esto en el día a día municipal y en la futura designación de concejalías y su reparto.

Manuela Garrido, que aprovechó la ocasión para agradecer a los tobarreños el apoyo y la confianza que le habían brindado el día de las elecciones municipales dado el escaso tiempo que tuvo para presentarse por el Partido Popular, confeccionar la correspondiente candidatura que le acompañaba y hacer la consiguiente campaña electoral, aseguró tanto que llegar a este acuerdo de Gobierno ha sido más fácil de lo que se esperaba inicialmente, como que lo que les ha movido a unos y a otros «ha sido buscar lo mejor para este municipio y para sus habitantes.  Plataforma  tienen entre sus cláusulas de constitución, si procede, unirse al partido más votado y esto es precisamente lo que ha pasado».

Y aunque nunca hasta ahora ha ocupado cargo alguno en el Ayuntamiento o había concurrido con el PP antes a unos comicios electorales, Garrido tiene claro que «nuestras propuestas, lo mismo que las de la Plataforma Ciudadana son las necesidades del pueblo. Por ello no es de extrañar que de entrada nuestros programas ya eran de por sí muy parecidos».

«Una se presenta a unas elecciones al Ayuntamiento para ser elegida y si , además, vas de cabeza de lista, desde luego, te presentas para ser la próxima alcaldesa. No obstante, llegar a esto último era muy complicado, muy difícil desde el momento en que Amparo estaba gobernando desde hace más de cinco años», comentó Garrido, para añadir, «aunque habrá que esperar hasta mañana para conocer por dónde va a ir nuestro próximo mandato, lo único que puedo adelantar es que nos hemos marcado un camino a seguir y en el que hay tanto unas propuestas como unas prioridades y unos objetivos  a conseguir  sea a largo como a corto plazo», concluyó diciendo Garrido.

De la misma opinión se mostró José Martínez, el portavoz de la citada Plataforma y cabeza de lista por esta formación el pasado día 28 de mayo quien recordó que a pesar  de que esta vez era la cuarta vez que se presentaban a unos comicios al Ayuntamiento tobarreño, ha sido ahora cuando, sin embargo, han obtenido el mayor número de concejales. «Plataforma tiene claro las cosas que quiere cambiar y  siempre está buscando a alguien con quien poder hacerlo», indicó Martínez. 

Como es conocido indicar, por un lado, que días antes a este acuerdo la citada Plataforma y el Partido Socialista rompieron precisamente  las conversación que  tenían  abiertas a este respecto,  y por otro, que el 28-M, el Partido Popular resultó ser el partido más votado obteniendo cinco concejales, situándose a continuación el Partido Socialista con cuatro, la citada Plataforma con tres y finalmente Vox con un único concejal. No obstante, igualmente a este respecto señalar que la última vez que el Partido Popular  se hizo con las riendas del Ayuntamiento de Tobarra fue en las elecciones del 2015, gracias a la abstención de los dos ediles que consiguió en estas elecciones esta Plataforma.

Sin embargo, como se informó en su día,   los populares no llegaron a terminar el mandato  por una moción censura promovida en aquel  entonces por el PSOE y por la citada Plataforma y que dio en el 2018, la alcaldía a quien hasta este sábado va a ser la primera edil de Tobarra, Amparo Ballesteros.