La Junta dará 8,2 millones al año a agricultores de zonas ZEPA

L.G.E.
-

Se trata de una compensación por cumplir con unos requisitos medioambientales, como evitar las labores en la tierra en los meses de abril, mayo y junio. Se ha aprobado una dotación de 41 millones hasta 2029

La Junta dará 8,2 millones al año a agricultores de zonas ZEPA - Foto: David Esteban Gonzalez

Castilla-La Mancha ha reservado una partida de 41 millones de euros para compensar a los agricultores de las zonas ZEPA de Castilla-La Mancha. Son las zonas de protección de aves esteparias, que necesitan un hábitat de cultivos herbáceos, como el cereal. El Gobierno regional compensa así la pérdida de rentabilidad que pueden tener algunas explotaciones por cumplir requisitos medioambientales como evitar las labores en el terreno en los meses de abril, mayo y junio.

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, explica que al año se dará de media ayudas por un montante total de 8,2 millones de euros, que llegarán a 1.500 titulares de explotaciones agrarias. La ayuda está en 192,9 euros por hectárea. 

Estas subvenciones se empezaron a dar en 2017 y ahora se han prorrogado con estos 41 millones de reserva para cinco años hasta 2029. Se trata de unas ayudas que se financian con los fondos europeos de Desarrollo Rural. "Como no queremos que nadie pierda, establecimos estas ayudas", expuso Padilla, "vienen a poner en evidencia ese equilibrio de conservación de espacios naturales sin pérdidas económicas para los agricultores".

En Castilla-La Mancha hay ocho zonas ZEPA repartidas por las cinco provincias, que en conjunto suman 200.000 hectáreas. La portavoz del Gobierno explicó que es muy fácil pedir estas ayudas, pues solo hay que marcar la casilla correspondiente en la tramitación de la PAC. Además contó que una novedad es que ahora ya no son ayudas plurianuales. Un agricultor las puede pedir un año, pero al siguiente podría optar por no solicitarlas si ve que no le compensa y prefiere no cultivar. Con la fórmula anterior, si abandonaba estas prácticas de cultivos tenía que devolver parte de la ayuda.