Pequeños grandes gestos por el planeta

E.R.J.
-

El movimiento Albacete en Transición se presentó en la Casa de la Cultura José Saramago

La última sesión de ‘Repair Café’, la iniciativa más conocida de Albacete en Transición, salió a la calle para darse a conocer y atraer a la ciudadanía. - Foto: A.E.T.

Albacete en Transición es un movimiento ciudadano, todavía ni siquiera una asociación formalmente constituida, que ha reunido a un puñado de personas interesadas en dar pasos para contribuir al necesario cambio de modelo social, económico y medioambiental que pide a gritos el planeta. 

Con esta premisa, esta semana pasada aprovechaban la proyección del documental Alternativas: construyendo futuros posibles, en la Casa de la Cultura José Saramago, para hacer una presentación de quiénes son y qué persiguen ante los asistentes a la cita. 

El movimiento, donde se encuentra como uno de los impulsores José Gil, quiere, por el momento, avanzar en varias direcciones. Por un lado, pretenden «hacer grupo, poner en el centro a las personas y ganar en fortaleza y resiliencia», a través de la organización de   eventos y quedadas. «Nos reunimos una vez cada dos semanas, lo hacemos los lunes o los sábados, para que pueda cuanta más gente mejor» para concretar actividades.

También quieren organizar acciones de sensibilización, «para explicar a la sociedad la situación y la transición necesaria y para animar al cambio» y buscan también generar alianzas con «organizaciones amigas» para «caminar en la transición juntos», algo que, por ejemplo, «llevamos a cabo con Ecologistas en Acción, que colaboramos con ellos en un programa educativo en el Diego de Siloé»

Con ese mismo espíritu, Albacete en Transición quiere promover grupos de consumo, huertos urbanos e iniciativas que fomenten «la soberanía alimentaria de cercanía y ecológica». Una de ellas la han previsto para esta próxima semana, en concreto, para el jueves 17.