Cambios en ley violencia género: se amplían ayudas a huérfanos

EFE
-

El grupo socialista en las Cortes ha presentado una proposición de ley para modificar la ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha y quitar el límite de las ayudas a menores de 18 años

El cambio lo ha registrado el Grupo Socialista en las Cortes - Foto: Javier Pozo

El grupo socialista en las Cortes ha presentado una proposición de ley para modificar la ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha, por el procedimiento de urgencia, que tiene como objetivo ayudar a los hijos de las mujeres asesinadas por violencia de género, aunque estos sean mayores de edad.

El Boletín Oficial de las Cortes, consultado publicó ayer la proposición de ley, que se admitió a trámite en la Mesa de las Cortes celebrada el pasado jueves. En su exposición de motivos, la proposición ecuerda que la ley en vigor establece ayudas económicas tanto a familiares en situación de dependencia que conviviesen en el mismo domicilio que la mujer víctima de homicidio como a los hijos menores en situación de orfandad.

La novedad viene en que el PSOE estipula que es«fundamental» considerar el impacto a largo plazo de la violencia de género y garantizar que se brinde el apoyo necesario a todos los miembros que lo requieren.

De este modo, argumenta que debido a las actuales circunstancias a las que se enfrentan los jóvenes en una sociedad en la que no es posible adquirir independencia económica hasta finalizar los estudios y obtener un trabajo dignamente remunerado, es necesario posibilitar la percepción de dichas ayudas a las personas que quedan en situación de orfandad en caso de homicidio o asesinato de sus madres como consecuencia de la violencia de género más allá de los 18 años, siempre y cuando cumplan los requisitos reglamentariamente establecidos.

Por lo tanto, la proposición de ley plantea modificar el artículo en el que recoge que los hijos de las fallecidas serán beneficiarios de una ayuda económica directa, de forma que se elimina el requisito de que los hijos sean menores de edad. Ese cambio entraría en vigor nada más aprobarse y publicarse en el Diario Oficial.