«Me encanta el paisaje urbano figurativo»

Antonio Díaz
-

Auri Gualda, pintora albacetense, está en pleno proceso de creación. Prepara obra para importantes certámenes y comentó a La Tribuna de Albacete el momento artístico que vive

«Me encanta el paisaje urbano figurativo» - Foto: Rubén Serrallé

Auri Gualda, pintora albacetense, está en pleno proceso de creación. Prepara obra para importantes certámenes y comentó a La Tribuna de Albacete el momento artístico que vive. 

¿Retomó de nuevo la pintura durante la pandemia?

Cierto, siempre he pintado; siempre me ha gustado el dibujo, el retrato, pero durante la pandemia volví a retomar los pinceles, en casa, porque llevaba unos años sin coger el pincel, por temas de crianza. Pero el arte siempre ha estado presente, incluso tenía guardados mis bloc de dibujo desde la EGB. Me ha gustado siempre la pintura y, sobre todo el retrato. He dibujado muchísimo, incluso los profesores me recomendaban que hiciese Bellas Artes.

¿Pudo hacerlo?

Como me tenía que ir fuera, no lo hice, era complicado y luego me puse a trabajar. 

¿Después de ese paréntesis, cuál fue la motivación?

El tema de la motivación, es muy curioso. Durante la pandemia, en confinamiento, pinté dos cuadros y tuve el acierto de presentar uno de ellos a un certamen internacional de pintura, en Jaén,  porque cumplía las bases, tenía las medidas justas. Lo presenté simplemente y quedé finalista. La verdad es que se presentaron muchas obras y que la mía fuese finalista, me motivó bastante y desde ese momento no he parado, porque me han pedido muchos cuadros, sobre todo retrato, paisaje urbano y no he parado. Dejar ahora la pintura es realmente imposible. 

¿Cómo es su pintura?

Normalmente lo que pinto es óleo sobre lienzo. Me muevo en el realismo, es lo que más me gusta. El retrato, claro, normalmente exige el detalle, es realista, te acostumbras a hacerlo así y te cuesta mucho salir del realismo, pero también me gusta el impresionismo, pincelada suelta, que queda muy bien, pero para eso también hay que saber y tener mucha práctica y técnica. Tengo algún cuadro que no es tan realista, pero casi todo lo que pinto últimamente es realista. 

¿Qué motivos le gustan?

Me encanta el paisaje urbano figurativo y me gusta incluir siempre una imagen, alguien paseando, pero no posando, no me gusta el paisaje vacío, sino que tenga algo de vida.  

¿El más próximo?

En el último año me he centrado mucho en el paisaje urbano de Albacete, sobre todo algo arquitectónico, con esculturas. He pintado hasta la Fuente de los espejos que hay en el parque Abelardo Sánchez, cambiando la tonalidad para darle un toque diferente. Aplacé todos los retratos que tenía que hacer porque me ofrecieron una exposición. Claro, para hacer una exposición, necesitas un número determinado de obras y por eso, sobre todo este último año estoy en ello, pintar paisaje urbano, óleo sobre lienzo, aunque últimamente también estoy con un cuadro grande, que sale del paisaje urbano. 

¿Qué exposición está preparando en estos momentos?

Todavía no puedo adelantar mucho, porque no la he cerrado. Hay algunos espacios  que me han ofrecido, pero no quiero confirmarlo, por el momento, pero igual podría ser para finales de este año, no quiero precipitarme.  

¿Cuántas obras presentará en esa exposición?

La idea es presentar un mínimo de 20 obras, igual alguna más, por eso estoy pintando mucho, el tiempo que puedo,  porque además tengo mi casa, mi trabajo, mis hijos. En todo caso, es muy motivador y seguiremos porque ya planes artísticos y trabajos para otros certámenes.