Los juegos florales regresan al Teatro Circo con su gala

Antonio Díaz
-

El acto, de entrada libre hasta completar aforo, incluirá la entrega de premios de los certámenes convocados, con la actuación del bailarín José Julio Ruiz Lozano y su espectáculo de danza TAO

El espectáculo de danza TAO es uno de los platos fuertes de la gala anual. - Foto: Rubén Serrallé

El Teatro Circo acoge mañana, a las 20 horas, la quinta edición de los Juegos Florales Albacete Siglo XXI, con entrega de premios. Una gala organizada por la Asociación de la Gente del Haiku de Albacete, AGHA, en colaboración con Cultural Albacete, Ayuntamiento y Diputación Provincial.

Toñi Sánchez Verdejo, presidenta de AGHA, comentó a La Tribuna de Albacete que «estos juegos florales se rescataron, a imagen de los que se celebraban a finales del siglo XIX en el Teatro Circo y recuperamos  la tradición en el lugar emblemático donde se celebraron, pero son del siglo XXI y así aparecen, porque esta vez le damos un toque más moderno, con haiku, poesía, danza, música, teatro y la entrega de los premios del concurso, en el que, además de haiku, hemos incorporado poesía a esos premios y, además, está convocada para autores de la provincia de Albacete y el tema es el Teatro Circo, porque consideramos que nuestro teatro tuviera un gran poema que lo definiera, por eso se ha convocado. Los ganadores de ambas modalidades se conocerán en el transcurso de la gala».

En la modalidad de haiku, confirmó Toñi Sánchez, «hay 10 finalistas, con autores de varios países y en cuanto a la poesía. El premio es una obra de arte, en ambas modalidades, realizada por José Cortijo, un retablo, con flor natural y diploma. Así mismo, en la modalidad de haiku hay nueve accésit, que recibirán diploma y estamos muy contentos porque en la modalidad de haiku se recibieron unas 200 obras y en poesía participaron 30 autores, con una gran calidad en las obras, en ambas modalidades y ha sido complicado para el jurado fallar los premios».

Apuntó Toñi Sánchez Verdejo que el acto, que incluye un recital, contará también «con un monólogo muy divertido, Hombres lobos contra vampiros (haijines y poetas), sobre la aparente rivalidad entre los poetas del haiku y los tradicionales, con Eduardo Moreno Alarcón, en una obra escrita por Frutos Soriano y, además, como venimos haciendo otros años, tendremos un recital de danza TAO, a cargo de José Julio Ruiz Lozano, que es bailarín de danza TAO, que ha desarrollado él. Este tipo de danza está relacionado con la contemporánea y, lo que hace es reproducir sensaciones. Es muy original, creada por él, e incluye música, con Jimena López Marcos, al oboe. También el acto tendrá  la proyección de dos vídeos de poesía y haiku, con las obras ganadoras».