Cubas-Industria solicita el arreglo "urgente" del acerado

E.R.J.
-

El presidente de la asociación de vecinos, Mateo Guzmán, indicó que el campo de fútbol del Paseo de la Cuba «se ha quedado ya insuficiente» y que la solución puede estar «en la UNI»

El arreglo del acerado en mal estado es la principal reivindicación de la asociación vecinal. - Foto: R. Serrallé

El barrio Cubas-Industria, en la parte norte de la capital, es uno de los más poblados, y uno de los 'históricos' de la capital. Pero también uno de los que tienen las calles con más desperfectos, surgidos con el paso de los años. Por eso, el presidente de la asociación vecinal, Mateo Guzmán, solicita al Ayuntamiento la actuación «urgente» en la puesta a punto.

«Nuestra mayor necesidad ahora mismo, la reivindicación principal del barrio, es el arreglo del acerado, que está hecho una porquería». Los ladrillos levantados, los rotos, los socavones, las aceras estrechas o las numerosas rampas de acceso a los garajes, que hacen que el tránsito para las personas no sea estable, son algunas de las quejas que plantea el presidente.

«Nos han arreglado el Pasaje» -admite Guzmán, pero son muchas las calles que requieren de una actuación, «especialmente por la zona de Gabriel Ciscar».

Mucha espera. Según indica el presidente, «se supone que las iban a incluir en el plan de acerado, asfaltado y arreglo de calles que está haciendo el Ayuntamiento, pero no llega, y llevamos mucho tiempo esperando», insiste el presidente.

La otra gran reivindicación, a la que «no se le acaba de dar respuesta por las instituciones», es solucionar «la aglomeración tremenda», en cuanto a uso, que tiene el campo de fútbol del Paseo de la Cuba. Las instalaciones deportivas se han quedado pequeñas para tanto uso como tienen por los jóvenes del barrio y desde la Asociación de Vecinos han trasladado esta circunstancia al Consistorio ya en varias ocasiones.

«Una solución que podría acabar con este problema es poder utilizar el campo de fútbol de la Uni (el IESUniversidad Laboral), pero como es una decisión que compete a varias administraciones, pues se tienen que poder de acuerdo», apunta, a este respecto, el presidente del barrio Industria.

(Más información en edición impresa)