Los talleres recomiendan revisar los vehículos con antelación

A.G.
-

La actividad aumenta este verano sobre un ocho por ciento con respecto al año previo, según indica el presidente de la patronal albacetense del sector, Antonio Atiénzar

Antonio Atiénzar, presidente de Apetreva. - Foto: José Miguel Esparcia

Los talleres de Albacete notan en estos días el incremento de actividad propio del verano, cuando los conductores llevan a revisión sus vehículos antes de emprender sus viajes vacacionales.

Además, en un año de intenso auge del turismo, también se percibe un incremento con respecto a los anteriores, según explicaba Antonio Atiénzar, presidente de Apetreca, la patronal del sector en la provincia. «Se nota que la gente está utilizando mucho más el coche que otros años», indicaba, señalando que el aumento en la provincia es similar al señalado por «un estudio de la asociación nacional que indica que se ha incrementado sobre un ocho y medio por ciento la entrada de vehículos en talleres».

«Hay más visitas, pero eso no significa que haya más facturación, posteriormente tendremos que ver si ese incremento de órdenes de trabajo se corresponde con el de rentabilidad», añadía Atiénzar, señalando también que el aumento de clientes no corresponde solo a albacetenses que se marchan de vacaciones, los talleres de la provincia también han tenido un aumento de trabajo debido al aumento de población por la gente que viene aquí».

Otro indicador de la situación en este verano, según el presidente de Apetreva, es que «el sector de grúas no está a tope todos los fines de semana como en otros años, sino que va con altibajos, lo que quiere decir que el conductor es previsor para evitar quedarse parado en carretera, algo que es todo un riesgo con estas temperaturas».

premura. «Con un mantenimiento correcto, a la larga es más económico entrar en el taller, porque se evitan averías de mayor coste», proseguía Atiénzar, detallando que uno de los principales cambios de tendencia es que «antiguamente se hacía la revisión con meses de antelación a las vacaciones y ahora se pide cita apenas unos días antes».  Al respecto, apuntaba en cualquier caso que «una de las pocas cosas buenas que ha quedado de la pandemia es la costumbre de pedir cita, algo que siempre ayuda a planificar».

Ante esto, los talleres recomiendan no postergar la revisión, ya que «acudir a última hora supone un riesgo muy alto, porque hay escasez de recambios, la distribución no funciona como antes y algunas piezas pueden tardan mucho en llegar. Además, las existencias son limitadas «porque hoy en día supone mucho dinero tener recambios almacenados».

Con todo ello, Atiénzar incidía en la conveniencia de una revisión anual, para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente, lo que evita el riesgo de accidentes «y el estrés en la conducción». Especialmente es necesario para los neumáticos, «porque se ha comprobado que, de cada tres vehículos, dos los llevan en mal estado».