Algo más de un tercio de los diputados del Congreso (121 de 350), presentó sus credenciales desde que el lunes se abrió el plazo para hacerlo, con el fin de poder ocupar sus escaños una vez que se constituyan las Cortes el próximo 17 de agosto. Ninguno de los líderes de las cuatro principales fuerzas políticas, que se presentaron a las generales por la circunscripción de Madrid, ha presentado todavía sus credenciales y no podrán hacerlo hasta que la Junta Electoral Central (JEC) resuelva el lunes el recurso del PSOE sobre los votos nulos emitidos en esta provincia. Finalizado el escrutinio general de las elecciones y que confirmaron que el PP ha obtenido 137 escaños, uno más que la noche del 23J debido a los votos de los españoles residentes en el extranjero, el llamado voto CERA.
Una vez que se resuelva este recurso, la Junta Electoral Provincial facilitará a los candidatos el acta que acredita que fueron elegidos en los comicios del 23 de julio, lo que probablemente será el miércoles de la semana próxima.
Elecciones. En todo caso, la presentación de credenciales puede hacerse por delegación, como se espera que haga el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como hizo tras las elecciones de 2019. En cualquier caso, Emilio Sáez, diputado electo del PSOE por Albacete recogió el acta como diputado para representar a los albacetenses en la Cámara Baja. Informó de ello en sus redes sociales. Sáez dio que «reafirmo mi compromiso con mi provincia, por lo que trabajaré junto a mi compañera, Isabel Belén Iniesta Egido. Con el PSOE, España adelante». Además, Sáez habló con La Tribuna de Albacete y explicó que «es un momento de emoción porque las personas que nos dedicamos a la política, llegar al Congreso de los Diputados es el culmen de la alta política en este país». Sáez ha agregado que «poder participar en un momento importante de la próxima legislatura es emocionante y espero y deseo que haya gobierno y se pueda proseguir con las políticas de creación de empleo, y en definitiva, con las políticas sociales españolas actuales».
Al respecto, Sáez añadió que «me ha sorprendido que hay muy pocas personas con discapacidad en el Congreso, de hecho soy el único, esto viene a decir, aunque no me sienta discapacitado, que el 10% de los ciudadanos españoles presentan una discapacidad, unos cuatro millones de españoles concretamente, y no hay personas discapacitadas en la cámara baja». Por lo tanto- dijo Sáez- «formaré parte de la comisión de discapacidad, pero también en todo lo que tiene que ver con la transición ecológica. «Vamos a intentar llevar los proyectos de ciudad y provincia de Albacete tanto queremos como hacer ver nuestra voz con el tema de las infraestructuras, como el Puerto Seco, con el apoyo del Puerto de Valencia en este sentido y por supuesto, llevaremos al congreso las necesidades hídricas». «Va a ser una legislatura muy importante para el futuro de esta país, ha concluido Emilio Sáez.