Las tamboradas de Hellín, Agramón y Tobarra salen a escena

Virgilio Liante
-

El Gobierno regional incluye la artesanía del tambor dentro del reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Las tamboradas de Hellín, Agramón y Tobarra salen a escena

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incluido a la artesanía del tambor dentro del reconocimiento de las tamboradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la UNESCO, en noviembre de 2018, y que en el caso de la provincia de Albacete, ha beneficiado a estas expresiones artísticas de repliques rituales prolongados y acompañados de tambor, en las celebraciones de las Semanas Santa de Hellín, Agramón y Tobarra.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha resaltado la importancia de estas tamboradas, como colofón a toda la programación que durante los diez días de Feria, ha tenido el estand del Gobierno regional en el Recinto Ferial de Albacete, en estas fiestas en honor a la Virgen de los Llanos en la capital provincial.

Ruiz Santos que ha estado acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; el coordinador de la Delegación provincial de la Junta, Ramón García y los alcaldes de los Ayuntamientos de Hellín y Tobarra, Manuel Serena y Manuela Garrido Ruiz, ha recordado que "estas tamboradas albaceteñas están integrados en el Consorcio Nacional del Tambor junto a otros 26 municipios de 5 Comunidades Autónomas", en relación a Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana y Murcia.