Hoy es el día. La Trova del Llano, una de las instituciones musicales albacetenses, llevará a cabo en el Auditorio Municipal, a las 20 horas, su quinto festival Alba de Bolero, en el que estarán acompañados por Melaza, la formación de Motril, Granada, muy en sintonía con el grupo local.
Francisco Muñoz, uno de los músicos más veteranos de La Trova del Llano, comentó a La Tribuna de Albacete que «todos los años, en el festival Alba de Bolero hacemos nosotros una actuación e invitamos a un grupo parecido al nuestro, que forma parte de una Federación Nacional de Grupos, y este año viene Melaza, un grupo que es Hijo Adoptivo de su pueblo, de Motril, en Granada, y llevan más de 30 años sobre los escenarios».
«La verdad -añadió- es que teníamos muchas ganas de que vinieran a Albacete, porque nosotros los visitamos en 2019 y no nos habían devuelto la visita por el tema que hemos tenido estos últimos años del Covid».
Melaza, dijo Francisco Muñoz, «hacen, sobre todo, boleros y música sudamericana, algo parecido a nosotros, aunque últimamente La Trova del Llano también hace música más moderna, digamos, pop, con nuestro sello».
Este festival, destacó el músico, «lo abriremos nosotros, La Trova del Llano, porque Melaza son los invitados y nos gusta que cierren, nos parece lo más adecuado para el festival. También, en el intermedio, haremos, brevemente, un reconocimiento a dos entidades que están apoyando el festival y ayudándonos desde la primera edición, que son Fundación Globalcaja y la empresa Audidat. Posteriormente, cerrará Melaza».
La Trova del Llano, adelantó Francisco Muñoz, va a hacer en el concierto, «parte de nuestro repertorio de este año, que incluye, desde bolero, por supuesto, chachachá, música sudamericana y algún tema de Maná, Rosana, o Mecano, la versión que ha hecho nuestro director, Jesús Picazo, de Una rosa, unas 10 canciones. Después, Melaza ofrecerá canciones como Alma Llanera, Dos cruces, Piel canela, Tómame o déjame o Échame a mí la culpa, temas muy bonitos todos, y muy conocidos».
Programación. Alba de Bolero, subrayó Francisco Muñoz es un encuentro que lleva cinco ediciones y «nuestra intención es que se quede en la programación, aunque cuesta mucho trabajo organizar esto, pero ya son cinco festivales y todos han ido muy bien, siempre, aunque tuvimos la desgracia de que estuvimos parados dos años, por la pandemia y, desde luego, mientras estemos funcionando, y no tenemos fecha de caducidad, si Dios quiere, seguirá». Además, en enero La Trova del Llano cumplirá 24 años, «porque empezamos con el siglo, en enero del 2000 y, por aquí seguimos haciendo música», confirmó el músico.
Después de una intensa Feria, La Trova del Llano tiene hoy una cita muy importante en el Auditorio Municipal, pero seguirán después trabajando «porque dentro de un año y poco más hacemos el 25 aniversario y queremos editar un disco, no sé si en formato físico, eso lo veremos, pero sí que haremos una grabación, así que, poco a poco, empezaremos y también aprovecharemos para incluir los temas nuevos, porque la última que hicimos fue en 2017», dijo Muñoz.
La cita con Alba de Bolero es en el Auditorio, con entradas disponibles en globalentradas.com y en el Auditorio Municipal, dos horas antes.