El Ateneo Albacetense abrirá de nuevo sus puertas el lunes

A.D.
-

El presupuesto que se maneja para transformar la institución se cifra en más de 400.000 euros

Imagen de archivo del Ateneo Albacetense, que vuelve a abrir el lunes después de 18 meses. - Foto: Arturo Pérez

El presidente del Ateneo Albacetense, Tomás Mancebo, confirmó que el lunes, después de 18 meses cerrado, vuelve a abrir sus puertas.

La institución ateneísta lo ha tenido muy complicado, dijo su presidente, «porque primero, había que cumplir las normas con respecto al Covid, porque entre nuestros asociados había una gran cantidad de personas de riesgo, eso era fundamental, y después, también hemos tenido un descenso grande en cuanto a asociados y hemos hecho una negociación con el Ayuntamiento, en los cuatro últimos meses, que cristalizó el 28 de octubre para que sea viable abrir el Ateneo en las mejores circunstancias y hay una puerta abierta para conseguir una Ateneo que sea modelo para toda España».

Indicó Mancebo que «abriremos ahora, a la espera de que cristalice todo aquello que hemos programado en materia económica, la idea es lograr una institución que se adapte a los tiempos actuales, un Ateneo cultural, tecnológico y social, porque hasta ahora nos guiábamos por lo que eran los ateneos cuando tenían sus famosas cátedras  y el mundo ha evolucionado muchísimo en 140 años».

Un nuevo Ateneo.

Lao que desea Tomás Mancebo es la de dar forma a un nuevo Ateneo, aunque «eso es lo que yo pienso, pero ahora hace falta ver qué decide la Junta Directiva y el Ayuntamiento, que está implicado al cien por cien, para dar forma a ese Ateneo tecnológico, acorde con el mundo que estamos viviendo».

Después de 18 meses, concretó el presidente de la institución, «el Ayuntamiento, después de las negociaciones que se han llevado, está totalmente enfocado a conseguir este Ateneo que hemos descrito. Entonces, hemos tenido una acogida total y se ha hecho un esfuerzo para aportar ya el mantenimiento, agua, luz y servicios, ayudándonos, hasta que se consiga la total transformación por medio de una obra para adecuar las salas. Así que en el plazo de dos años se conseguirá tener las obras terminadas».

Para todo esto, hace falta una aportación económica que Tomás Mancebo cifró, «si se lleva a cabo la obra tal como está prevista, en más de 400.000 euros, pero ahí tendrán que entrar los técnicos y se están haciendo gestiones, que están muy avanzadas, para conseguir el apoyo de la Comunidad Europea, porque hay vías para conseguir una cantidad importante de ese montante que podría aportar el Ayuntamiento de Albacete».

El Ateneo Albacetense es una institución que siempre ha estado abierta a la sociedad y con estas remodelación, la pretensión es rejuvenecer la institución y adecuarla a los nuevos tiempos. En este sentido, Tomás Mancebo destacó que «acabamos de hablar con uno de los estudiantes de la biblioteca, que estará en la Junta Directiva, porque para nosotros, la joya de la corona es la biblioteca y tratamos de conseguir una que se acerque al modelo norteamericano, con unos servicios para estar todo el día a disposición de los alumnos para su utilización».

Una nueva etapa que afronta el presidente, como siempre, ilusionado, «porque después de 34 años que estoy aquí, creo que tengo fuerzas para todo, bien es cierto que en estos cuatro meses de negociaciones, ha habido momentos duros, con momentos en los que sí habían ganas de tirar la toalla, pero evidentemente Albacete es una ciudad de ateneístas y tenemos un Ateneo que está entre los tres mejores de España,  se nos respeta y se nos quiere».