Casas de Ves y Villaverde de Guadalimar, dos aventuras a pie

Redacción
-

Los senderistas recorrieron parte del Valle del Cabriel el sábado y ascendieron a la Piedra del Cambrón el domingo

Un senderista aprecia las vistas desde la Peña del Cambrón - Foto: La Mancha Press

Durante el pasado fin de semana del 11 y 12 de mayo, se llevaron a cabo dos nuevas etapas de la XI Edición de las Rutas de Senderismo 2024, una iniciativa organizada por la Diputación Provincial de Albacete para promover el turismo activo y el disfrute de los paisajes naturales de la región.

Estas jornadas atrajeron la participación de numerosos entusiastas del senderismo, ansiosos por explorar las rutas planificadas y descubrir los encantos de los entornos naturales de Albacete.

El sábado, los senderistas se dirigieron a Casas de Ves, ubicada en la comarca de La Manchuela. Allí, fueron recibidos por el teniente alcalde, Antonio Francisco Valiente, quien les dio la bienvenida en la Plaza Mayor antes de emprender la ruta.

La prueba del día, denominada "Camino al Cabriel por Campiñana y el Hontanar", ofreció a los participantes un recorrido de aproximadamente 22 kilómetros y una duración de cinco horas, con una dificultad técnica media.

Durante el recorrido, los senderistas tuvieron la oportunidad de admirar los impresionantes paisajes naturales de Casas de Ves, que incluyen el río Júcar y el río Cabriel, así como una variedad de terrenos que van desde bosques de pinos hasta cultivos de olivos, viñedos y almendros.

La jornada concluyó con una parada para disfrutar de un tradicional hornazo local cortesía del Ayuntamiento de Casas de Ves, seguido de un pintoresco paseo junto al río Cabriel.

El domingo, la atención se trasladó a Villaverde de Guadalimar, situada en la Sierra de Alcaraz. Aquí, los senderistas fueron recibidos por el alcalde del municipio, Ángel Fiteni Fernández, quien les acompañó durante la ruta.

La prueba del día, titulada "Piedra del Cambrón", ofreció a los participantes un recorrido circular de aproximadamente 16 kilómetros y una duración de cinco horas, también con una dificultad técnica media.

La ruta incluyó un ascenso a la Piedra del Cambrón, una plataforma calcárea que divide las provincias de Jaén y Albacete, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la Sierra de Alcaraz, las Sierras de Cazorla y Segura, y las llanuras manchegas.

Después de una jornada de senderismo desafiante pero gratificante, los participantes regresaron a Villaverde de Guadalimar para disfrutar de una merecida comida.

En resumen, estas dos jornadas de senderismo fueron un éxito rotundo, proporcionando a los participantes la oportunidad de explorar algunos de los paisajes naturales más bellos de la provincia de Albacete y disfrutar de la hospitalidad de las comunidades locales.

Con la próxima programación de rutas en Alborea y Minaya, la Diputación Provincial de Albacete continúa su compromiso de promover el senderismo como una actividad recreativa accesible para todos los amantes de la naturaleza.