Despliegue de medios

Teresa Moreno
-

La Plaza de Toros acogió una exhibición de la Guardia Civil en el marco del Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros escolares y su entorno. A la cita asistieron 1.600 escolares de colegios e institutos

Un grupo de agentes se enfrenta a un individuo armado. - Foto: T. Moreno

Con un espontáneo irrumpiendo en el ruedo de la Plaza de Toros arrancaba la exhibición de la Guardia Civil en La Roda. Para desalojar al alborotador, los agentes Amado y Elena se vieron obligados a llamar por teléfono para pedir ayuda. Y con la Banda Sonora de la película Superman de fondo, entraba la patrulla de la Guardia Civil para detener al agitador. Una representación seguida con una gran expectación por parte del público asistente, unos 1.600 escolares de los colegios e institutos de La Roda y de localidades vecinas que asistieron a la exhibición.

Tras este primer simulacro, entró en acción Thor, un perro especialista en la búsqueda de personas desaparecidas. Thor y su entrenador, José Luis, practicaron algunos ejercicios antes de la siguiente simulación en la que los agentes distribuyeron varios contenedores por el albero con un niño escondido dentro de uno de ellos. Los perros de la unidad cinológica están entrenados para encontrar personas oliendo una de sus prendas. Y así ocurrió, en pocos minutos, mientras sonaba la música del agente 007, James Bond, Thor comenzó a ladrar descubriendo al niño, al mismo tiempo que recibía el aplauso de la grada.

Y mientras eran presentados los agentes y los vehículos de la Unidad Provincial de Tráfico, por sorpresa, un helicóptero de la Unidad de Murcia sobrevoló la Plaza de Toros para aterrizar posteriormente en el Campo de Fútbol, donde se desplazaron los niños y niñas para verlo de cerca.  En esta exhibición participaron una treintena de agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana, Usecic, el servicio cinológico, la Unidad Aérea de Murcia, el Seprona y la Agrupación Provincial de Tráfico. La demostración se desarrolló en el marco del Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y su entorno. Un plan destinado a dotar de herramientas a los escolares para prevenir situaciones de riesgo.

Este año, la Guardia Civil cumple 180 años. Un cuerpo de seguridad formado por 75.000 hombres y mujeres distribuidos en las 2.000 unidades que están repartidas por toda la geografía española.