El Consistorio recibe 1.688.000 euros de impuestos de 2021

A.G.
-

El modelo de participación en tributos estatales deja un resultado positivo para las arcas municipales, al haber sido la recaudación superior a la prevista

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Albacete. - Foto: R.S.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública informó recientemente del resultado de la liquidación definitiva de la participación de las entidades locales en tributos del Estado del año 2021. Esa cuenta deparó una mayoría de resultados positivos para los ayuntamientos españoles, que percibirán una cantidad extraordinaria que se sumará a las entregas a cuenta mensuales que ya llegaron de las arcas estatales durante ese ejercicio.

Es el caso también del Consistorio de Albacete, al que la liquidación le da un resultado a devolver de cerca de 1,7 millones de euros (1.688.835, en concreto). A excepción de tres casos, así ocurre con los otros 98 ayuntamientos que se financian por el régimen de cesión de tributos, designado para las capitales de provincia y ciudades que superan los 75.000 habitantes. 

En total, esos ayuntamientos percibirán 272,5 millones de euros, con una media de casi 2,2 por municipios. Esa cantidad corresponde a la diferencia entre las entregas a cuenta de la Administración General del Estado que percibieron durante 2021, basadas en una previsión de recaudación por los impuestos estatales de los que se cede un porcentaje a las entidades locales, y lo que les corresponde una vez que se confirma lo recaudado realmente.

En el caso de Albacete, 1.128.388 euros provienen de excedentes del Fondo Complementario de Financiación (FCF), mientras que los 560.247 restantes corresponden a los impuestos cedidos. 

Entre estos últimos, fue la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) la que determinó el resultado positivo del Consistorio albacetense. Para este, en 2021 se determinó que el 2,1336 por ciento de la cuota líquida estatal se destinase a la financiación local y la cantidad final que correspondió a la capital fue de 4,3 millones de euros mientras que las entregas a cuenta se quedaron en algo más de 3,6. Por el contrario, el resto de tributos cedidos (IVA, alcohol, productos intermedios, cerveza, labores del tabaco e hidrocarburos) depararon resultados negativos de menor cuantía o positivos casi irrelevantes. 

En total, el ejercicio de 2021 dejó para Albacete 37,6 millones de euros provenientes del FCF (tres de ellos por compensación de pérdida de ingresos del Impuesto de Actividades Económicas) y 8,2 de los impuestos cedidos. Los cerca de 46 millones de euros que suman supusieron casi el 25% del presupuesto de ingresos de ese ejercicio. 

Desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública definen este modelo de participación en los impuestos que no son propios como la forma de dar cobertura a las diferencias existentes entre las necesidades de gasto de las entidades locales y los recursos que puedan obtener por sus propios medios.