el Centro Cultural La Asunción ha acogido la LXII Asamblea General Ordinaria de ASPRONA, un acto que ha sido encabezado por la presidenta de la Asociación, Amalia Serna, la vicepresidenta, María Dolores Olivares, el tesorero, José Felipe, el secretario, Paco Muñoz y el director general, Manuel Martín.
En el orden del día figuraban el informe económico y el de actividades y la presentación de la propuesta de presupuesto para el 2023 que ha sido aprobado por unanimidad por los socios y colaboradores presentes en la Asamblea.
En la actualidad ASPRONA atiende a 1.903 Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) en toda la provincia de Albacete, con presencia en diez localidades lo que supone un incremento respecto al ejercicio anterior de 166 personas más. Albacete capital es la zona donde se concentran el mayor número de usuarios con un total de 983, le sigue Villarrobledo con 238, Hellín 213, La Roda 178, Almansa 154, Caudete 34, Elche de la Sierra 27, Alcaraz, Munera y Madrigueras 62 y Tobarra con 14.
En cuanto a la plantilla, la Asociación cuenta con un total de 412 trabajadores, 41 más que en 2021 además de ofrecer empleo bajo la Fundación ASLA, a 216 trabajadoras y trabajadores.
En cuanto al número de socios y socias de ASPRONA, en total hay en toda la provincia 1944 socios, 904 socios numerarios, 1.036 colabores y 4 socios de honor. Cifras que convierten a la asociación en uno de los movimientos asociativos más activos y de mayor calado de la provincia.
El voluntariado también es esencial para la realización de las actividades lúdicas. Por eso desde hace más de 30 años, llevamos a cabo un Programa de Ocio y Tiempo Libre provincial que cuenta con 77 personas que prestan su apoyo y su tiempo libre a las PCDID.
El 2022 ha sido un año de muchos eventos y encuentros presenciales. Tras la pandemia se han podido volver a realizar actos multitudinarios como la celebración del 60 aniversario de ASPRONA en el Teatro Circo, colofón de muchas actividades desarrolladas a lo largo del año en diferentes localidades, o la tradicional corrida de toros, entre otros muchos.
60 años son casi una vida. Familias al servicio de los derechos, profesionales implicados y comprometidos con proyectos de vida, entidades alineadas en dirección a la mejora, administraciones implicadas con las personas, agentes económicos y sociales apoyando cambios y construyendo conjuntamente el futuro.
En cuanto al informe económico, lo que respecta a las cuentas de la asociación otro año más ASPRONA ha conseguido mantener el equilibrio presupuestario y las cuentas de la Asociación han sido aprobadas por unanimidad.
Teniendo unos ingresos totales de 12.743.013 euros y unos gastos de 12.742.102 euros, la asociación ha tenido un beneficio de 910 euros.
Este año la empresa encargada de hacer la auditoría ha sido Eudita Cúspide Auditores, quien ha señalado que las cuentas expresan en todos los aspectos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad, así como de sus resultados y flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual.