«El color tiene una importante presencia en 'Tiempo'»

A.Díaz
-

«En los últimos meses, la verdad es que he pintado mucho»

«El color tiene una importante presencia en ‘Tiempo’»

Antonio Rodríguez,  ARE, presenta en el pub La Luna de calle Concepción de Albacete, hasta finales de mes,  una nueva exposición que lleva como título Tiempo. El pintor y escultor comentó a La Tribuna de Albacete las singularidades de la muestra, de gran aceptación.

¿Por qué el título, Tiempo, para esta muestra?

Pues si soy sincero, no sé por qué se llama Tiempo, me gustó el título porque hacía más de un año que no exponía en Albacete. También fue en La Luna la anterior y, como me tratan muy bien en este espacio, decidimos regresar con esta nueva muestra para el mes de septiembre.

¿Por qué en septiembre?

Creo que es un buen mes para exponer, ya que la anterior la hice en julio y es verdad que la gente no está muy centrada en visitar exposiciones. Ahora es diferente.

¿Muy diferente la obra?

Tiempo es una exposición totalmente diferente. La anterior se llamaba Naturaleza y color, con parajes y esta, no son retratos, pero sí que la pintura tiene que ver con personajes inventados.  Me gusta mucho, el color tiene una importante presencia en Tiempo, en mi estilo, más bien  impresionista.

En este caso, ¿el protagonismo es la figura humana?

Cierto, vas a ver seres humanos, figuras, pero no es realista, una mezcla de figuras, de connotaciones, en 20 obras.

¿Qué técnicas utiliza?

Es acrílico y tinta sobre DM, porque me gusta mucho para pintar, me siento muy cómodo trabajando en esta superficie y así lo he hecho.  

¿Obra reciente?

En los últimos meses, la verdad es que he pintado mucho, ha sido casi una actividad frenética porque coincidiendo con esta exposición en Albacete, me marcho ya mismo a Murcia, a una galería también, y en noviembre iré a Elche, en Alicante, así que como a mí me gusta cumplir con todos los proyectos, la verdad es que he estado plenamente dedicado a la pintura, por eso que  decía, porque son 72 obras en tres exposiciones. Es verdad que cuando montas una exposición no solamente se trata de pintar los cuadros, hay que ver otras muchas cosas, tienes que ver medidas, saber cómo son los espacios donde llevas tu obra y comprobar qué obra va a cada uno. Tienes que hacer un estudio profundo y muchísimos bocetos.

¿Es la misma temática para las tres exposiciones?

Prácticamente es la misma temática en los tres casos, así que me he centrado en que todo fuera perfecto.  

¿No es mucho trabajo?

Pues sí, es mucho trabajo, sin lugar a dudas. Son tres exposiciones en tres ciudades diferentes, la primera en Albacete, en La Luna, donde me tratan muy bien, pero no creas que me hace mucha gracia exponer aquí, y mira que donde voy, llevo a mi tierra delante.  

¿Por qué?

Es muy complicado. No sé si será por aquello que dicen, que nadie es profeta en su tierra. Aquí, para exponer y que se reconozca tu trabajo, tu obra, me da la impresión que tienes que triunfar fuera. Para artistas como yo, sencillos y  humildes, es complicado.  

Un otoño con buenas perspectivas y trabajo.

Así es, pero ya está todo hecho, solo falta inaugurar en Murcia y Elche y ver cómo se afrontan.

¿Cambiará a escultura?

Bueno, en principio voy a descansar un poco y quizá cambiemos a escultura. Precisamente ahora estoy retocando una escultura y desde luego tengo un montón de ideas, pero es que la escultura es muy complicada para la venta, porque una escultura tiene un sitio, no es lo mismo que un cuadro, que puedes ponerlo donde quieras y te diría que incluso me siento más escultor que pintor.