Las hipotecas sobre viviendas se desploman en CLM en un año

EP
-

Castilla-La Mancha registró un total de 1.231 hipotecas sobre viviendas en el mes de mayo, lo que implica un 25,1% menos que en el mismo mes del año pasado, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las hipotecas sobre viviendas se desploman en CLM en un año - Foto: Javier Pozo

Castilla-La Mancha registró un total de 1.231 hipotecas sobre viviendas en el mes de mayo, lo que implica un 25,1% menos que en el mismo mes del año pasado, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el capital prestado en dichas hipotecas es de 124.976.000 euros, un 24,1% menos que el que había en el mes de mayo del año 2022.

En total hay en la región 1.699 hipotecas, de las que 1.617 son sobre fincas urbanas y 82 sobre fincas rústicas.

En el caso de las urbanas, además de las ya citadas 1.231 hipotecas sobre viviendas, hay 30 más sobre solares y otras 356 sobre otras urbanas.

DATOS NACIONALES. A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 24% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 33.398 préstamos.

Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero, la bajada del 15,7% del mes de marzo y el desplome del 18,3% de abril.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 4,6% interanual en el quinto mes del año, hasta los 141.798 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 27,5%, hasta los 4.735,8 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en abril fueron Andalucía (7.111), Cataluña (5.759) y Madrid (5.078).

Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.080,8 millones de euros), Cataluña (922,8 millones) y Andalucía (840,5 millones).

Sólo en una comunidad, Cantabria, se firmaron el pasado mes de mayo más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2022, con un avance del 6,5%, mientras que en Asturias no se presentó variación. En el resto de regiones se registraron descensos interanuales, especialmente en Canarias (-42,4%), Galicia (-36,4%) y Baleares (-34,3%).

En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 23,5%, mientras que el capital prestado aumentó un 27,8%.

En los cinco primeros meses de 2023, los préstamos hipotecarios para vivienda se han reducido un 11,9%, con un descenso del capital prestado del 13,3% y una disminución del capital medio del 1,6%.

SE DISPARA EL TIPO DE INTERÉS EN LOS PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA. Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,5% en mayo, con un plazo medio de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,15%, con unasubida de 1,34 puntos respecto al del mismo mes de 2022 y con un plazo medio de 25 años.

El 38% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de mayo a tipo variable, mientras que el 62% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,79% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,40% en el caso de las de tipo fijo.

El INE revisó hace unos meses la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.