«Siempre me ha encantado la atención al público»

Antonio Díaz
-

Rotary Club Albacete entregó su distinción como Servidor Público a Jesús Acebal Miñano, que ostenta el cargo de director de Gestalba desde septiembre de 2018

Eduardo Salinas, presidente, junto a Jesús Acebal Miñano (derecha). - Foto: Rotary Club

Rotary Club Albacete entregó su distinción como Servidor Público a Jesús Acebal Miñano, que ostenta el cargo de director de Gestalba desde septiembre de 2018.  Licenciado en Derecho, máster en Tributación y Gestión  Presupuestaria Local, así como máster de Inspección de Tributos Locales, comenzó su trayectoria profesional en julio de 1983, con una impresionante carrera como servidor público desde entonces. Jesús Acebal Miñano comentó a La Tribuna de Albacete sus sensaciones ante esta distinción. 

¿Qué supone para un servidor público esta distinción?

Estoy sorprendido y agradecido, ya que no es habitual que se premie a un empleado público, porque a veces no tenemos muy buena fama. Todavía más sorprendido porque es menos normal que al director de un organismo que se dedica a la recaudación,   gestión e inspección de los impuestos, le nombren así. Es un agradecimiento total al Club Rotario por esos dos factores, principalmente. 

¿Por qué no suele valorarse la labor del funcionario?

Porque a veces se desconoce lo que hacemos. La gente cuenta la fiesta según le va y nosotros, por ejemplo, solemos hacer una encuesta cada dos años en las oficinas  y, hasta cinco puntos, tenemos un 4,2 una buena nota. El trato que tienen todos los trabajadores en Gestalba es espectacular, están acostumbrados a tratar al público y son muy agradables. A veces, un contribuyente lleva un mal día, pero se suele reconducir bien.  

En su caso, toda la vida dedicada al servicio público.

En mi caso, la dedicación es al servicio público y a los impuestos, a la recaudación. Yo empecé en 1983 en la Recaudación de Tributos del Estado, cuando los recibos se cobraban a mano. Luego, en 1985 me trasladé a Diputación, porque creó un Servicio Provincial de Recaudación, cuando era presidente Juan Francisco Fernández y el 16 de abril de 1985, 18 compañeros de toda la provincia entramos  al Servicio de Recaudación de la Diputación, en el Paseo de la Cuba. Fui promocionando y, en el camino, estudié Derecho en la UNED.   

¿Siempre en la recaudación de impuestos?

Sí, pero en muchos puestos diferentes. Siempre me ha encantado la atención al público y estuve 15 años haciéndolo, pero no es lo mismo que la gestión tributaria o en la subdirección, coordinando, o que  la dirección. He pasado por casi todos los puestos.   

Empeñado en transformar y modernizar. 

Las nuevas aplicaciones hacen maravillas y desde hace 10 años, aproximadamente, hemos mejorado mucho esas aplicaciones. En Gestalba podemos dar servicio al ciudadano, tanto desde la página web o de la sede electrónica, con 500.000 visitas. El ciudadano puede sacar lo que le hace falta sin pasar por la oficina, pero también lo pueden hacer con un código seguro de verificación de los documentos que se llevan a casa. Cualquier trámite se puede hacer telefónicamente y recibimos 60.000 llamadas al año. También en las oficinas, por supuesto que este año, si no recuerdo mal, han atendido a 74.000 personas en todas las de la provincia. 

¿Seguimos con la preferencia del trato directo?

Cuando llegó la pandemia ya estábamos acostumbrados y no tuvimos problemas. Sigue habiendo muchas atenciones presenciales y creo que han subido las dos. 

¿Cuál es el próximo paso?

Siempre intentamos dar más y mejores servicios al ciudadano, para hacer la resolución al instante; también aceptar más competencias de los Ayuntamientos. Es lo que hay que hacer. 

¿Merece la pena?

El deber cumplido siempre merece la pena, pero también  ver que no sólo lo cumples tú, que lo cumplen  todos tus compañeros. Es orgullo y es que mis compañeros son ejemplares, con muchísima experiencia en el trato humano a la persona que tienes delante.