El Teatro Circo acogió la presentación de la programación cultural de Otoño 2023, en un acto que contó con la presencia de la concejal de Cultura, Elena Serrallé; el diputado de Cultura, Miguel Zamora; y el director gerente de Cultural Albacete Ricardo Beléndez.
La programación de Otoño 2023 de Cultural Albacete, dijo Elena Serrallé, «es una muestra más del alto nivel de compromiso que el Ayuntamiento de Albacete ha adquirido con la cultura, en esta ocasión de la mano de la Diputación. Esa programación irá del 28 de septiembre al 21 de diciembre y contaremos con la celebración de 45 espectáculos». Destacó que «se trata de una programación de primerísimo nivel y es un verdadero lujo para la sociedad contar esta propuesta, sin necesidad de desplazarnos a otras capitales».
Mencionó especialmente la concejal de Cultura, el Festival Intencional de Jazz, que tendrá lugar en el Auditorio de Albacete, con la presencia de la Banda Municipal de Albacete entre otras formaciones como Elliavir.
Invitó a todos los albacetenses, de la capital y provincia, para que disfruten de la programación.
Miguel Zamora, resaltó que tendremos «tres meses de pura cultura» y remarcó la colaboración y coordinación, «de todas las Administraciones públicas que se dan cita en Albacete, Ayuntamiento, Diputación Provincial y también Junta de Comunidades y la colaboración, que cada año va a más, con el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, lo que permite que grandes compañías se puedan dar cita en el Teatro Circo».
Paralelamente, subrayó, «está la colaboración de empresas privadas y entidades financieras, que hacen partícipe a toda la sociedad albaceteña de la cultura, democratizando la propia actividad y este es un factor absolutamente diferencial. Trabajo conjunto de Administraciones y colaboración privada, hace posible esta programación».
Se otro lado, destacó las dos grandes efemérides que se celebran, «el 40 aniversario de Cultural Albacete, en el que estamos inmersos, que tendrá como fecha de celebración el 27 de octubre, cuando se conmemoran los 40 años de la primera actividad».
En el plano de Diputación Provincial, indicó, «nos hace sentirnos orgullosos el 25 aniversario del Teatro de la Paz, y para celebrarlo, Cultural Albacete ha programado una actividad específica, también dando cabida al talento local y provincial, a las compañías que trabajan y viven de la cultura».
Ricardo Beléndez, por su parte, resaltó la cooperación e insistió en la colaboración pública y privada en distintos espectáculos y valoró la utilidad de los abonos, «para que la gente que viene más tenga un ahorro» y «me gustaría también destacar alguna novedad, porque está en marcha una propuesta para los jóvenes, con ofertas especiales sólo para ellos».
Criterios.
Ricardo Beléndez dijo que en la programación, «hemos seguido el criterio que tenemos desde hace tiempo, éste es un teatro público y por tanto tiene que ser para todos los gustos, con teatro, humor, música rock, zarzuela, ópera, homenajes a los grandes compositores, circo, danza, por eso, dentro de la programación de teatro vamos a tener grandes acontecimientos, como la última gira de Nuria Espert, o el gran estreno de la temporada, incluso los éxitos de Mérida van a estar en Albacete».
Tres óperas se han programado en dos sesiones, con Cavalleria Rusticana, Pagliacci y Norma, «la gran ópera belcantista de Bellini».
El circo también estará presente, además de en Feria, «porque aprovechamos que está de gira por España el Gran Circo Acrobático de China, que verá en Albacete, la producción, está hecha a propósito para la pista». No podría faltar en la programación en ballet, con El Lago de los Cisnes, el 22 de noviembre, a cargo del Ballet de Kiev, con 1,5 euros de cada entrada para Unicef y su trabajo en Ucrania.
La magia de Kirill Troussov
El sonido que se obtiene en la pista del Teatro Circo es ya objeto de estudio, de tal manera que el 14 de noviembre actuará en ese espacio singular Kirill Toussov, acompañado por la Camerata de la Mancha y realizará el concierto con un Stradivarius Brodsky.