La II Gran Fondo Internacional Ciclodeportiva 'Sierra de Albacete', impulsada por la Diputación Provincial, se dio cita en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, en pleno corazón de la Sierra del Segura, donde más de 1.100 ciclistas participaron en una prueba que, en su segunda edición, multiplicado por más de dos el número de participantes, en un referente para el ciclismo de carretera nacional e, incluso, internacional, con deportistas de 13 nacionalidades diferentes.
El diputado de Deportes, Daniel Sancha, cortó la cinta de salida, dando comienzo a una competición que supuso el 'estreno oficial' en el ámbito deportivo del Puerto de 'Las Crucetillas', que acogió el final de la carrera. Ahí se detuvo el cronómetro, aunque la prueba continuó de forma neutralizada hasta Riópar, donde fueron sido recibidos los ciclistas en un gran ambiente festivo en el marco de una impecable organización pensada para que tanto deportistas como familiares y vecinos pudieran disfrutar de una jornada única y una experiencia inolvidable. Riópar también se convirtió en un espacio de fiesta y convivencia, con iniciativas lúdicas para todas las edades, y se instalaron estands con productos vinculados con el mundo del ciclismo.
Tras su llegada a meta, los corredores y corredoras, entre quienes se encontraban reconocidos nombres del ciclismo español como Joaquim 'Purito' Rodríguez, Dori Ruano, Ester Iniesta, Auxi Martín, Oliver Avilés y Melchor Mauri (que repitió en esta cita, ya que participó en su primera edición), coincidieron en destacar la belleza del entorno por el que transcurrió la carrera y la buena organización.
Dos corredoras, tars su llegada a la meta. - Foto: DiputaciónCabe destacar que, en esta ocasión, 'la serpiente multicolor' contó con corredores procedentes de Europa (España, Portugal, Reino Unido, Polonia, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Bulgaria, e Irlanda), América del Sur (Venezuela o Colombia) e, incluso, uno de los corredores es natural de las Islas Cocos (territorio externo de Australia), evidenciando ese carácter internacional que ha adquirido esta cita deportiva en sólo dos ediciones.
Así, quienes optaron por la Gran Fondo, recorrieron 154 kilómetros con 3.300 metros de desnivel acumulado, y quienes eligieron la Media Fondo, 108 kilómetros con 2.000 metros de desnivel acumulado. Ambos, aunque con salida y meta en Riópar, también recorrieron los términos municipales de Yeste y Molinicos.
Al término de la prueba, los responsables de la Diputación tuvieron palabras de gratitud para todas las personas que hicieron posible el desarrollo de esta jornada, desde los técnicos del Servicio de Deportes de la Diputación, hasta las personas voluntarias, pasando por Protección Civil, profesionales del sector sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o patrocinadores, con una mención especial para los ciclistas de ambos sexos. También agradecieron la implicación del Ayuntamiento de Riópar, y también de Yeste y Molinicos.
Por lo que respecta a los ganadores, Oscar González (Campo de Electro Almodóvar) resultó vencedor de la Gran Fondo en la categoría masculina, seguido por Sergio Domínguez Muñoz, del equipo Gobik Race Club, y de Edgar Esteban Clemente, del equipo Supermercados Froiz G.D., que se clasificó en tercera posición.
En la categoría femenina, Arantxa Salvado Verges, del Gobik Factory Team, consiguió el primer puesto del podio. El segundo fue para Ester Ruiz Aldana, del equipo Armantes C.D., y el tercero para Aida Milán, del club Bicicletas Rumbo Team.