El subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa, presidió, junto al alcalde de la localidad, Manuel Serena, la Junta Local de Seguridad convocada con motivo de la próxima celebración de la Feria de Hellín.
La Feria de Hellín, como es conocido, se llevará a cabo del 30 de septiembre al 8 de octubre en honor a la Virgen del Rosario, patrona de la localidad hellinera, siendo no sólo un acontecimiento tradicional sino también emblemático de la región manchega a la vez que está reconocida como un evento de Interés Turístico Regional.
En su intervención, el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, instó a los habitantes de Hellín a «disfrutar de la Feria con responsabilidad», para poder disfrutar de los desfiles, espectáculos y de la cocina local presente en la feria gastronómica.
En cuanto al despliegue de seguridad planificado para estos días debido a la esperada afluencia masiva de visitantes durante las festividades, el subdelegado señaló que se fortalecerá, por un lado, la Comisaría Local con un aumento en el número de efectivos, incluyendo la presencia de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), patrullaje a pie en las zonas de mayor concentración de personas, junto a varios controles de seguridad vial para la detección de alcohol y drogas en los accesos y salidas de la ciudad hellinera gracias al despliegue adicional de la Guardia Civil.
Por otro lado, la Guardia Civil reforzará su presencia y vigilancia para garantizar la seguridad en las doce pedanías de Hellín.
Asimismo, el Cuerpo Nacional de Policía también aumentará su presencia en la propia localidad durante los nueve días de celebración, asegurando un normal transcurso de la Feria hellinera.
En otro orden de cosas, indicar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, harán una especial vigilancia en las segundas residencias de los vecinos de la localidad y de las pedanías, reforzando la seguridad sobre los bienes inmuebles durante el transcurso de estos días festivos.
Finalmente señalar que La Junta Local de Seguridad ha contado con la participación de diversas entidades, incluyendo el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y los bomberos pertenecientes al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Sepei, de la Diputación de Albacete.