El Museo de Albacete presenta 'Las Meninas' de la cerámica

Antonio Díaz
-

Es una zafa de loza esmaltada de los alfares de Hellín del siglo XVIII, adquirida por el Ministerio de Cultura para la colección de Albacete

El Museo de Albacete presenta 'Las Meninas' de la cerámica - Foto: Rubén Serrallé

El Museo de Albacete acogió, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, la presentación de una nueva pieza, una zafa de loza de Hellín, adquirida por el Ministerio de Cultura para la institución.

El acto contó con la presencia del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; Pascual Clemente, técnico del museo; y Ricardo Beléndez, vicepresidente de la Asociación de Amigos del Museo.

Esta pieza, comprada en 2023 por el Ministerio de Cultura y Deportes, por oferta de venta directa, por 3.500 euros, es una zafa de loza esmaltada de los alfares de Hellín, del siglo XVIII, que se puede ver en el vestíbulo del museo.

Un momento de la presentación.Un momento de la presentación.La pieza se clasifica en la serie de arquitecturas de la loza bicolor (azul y ocre) sobre blanco. En su interior se representa una torre, coronada con una veleta, sujeta a un mástil en forma de cruz latina y terminaciones trilobuladas. En el extremo de la cornisa se posa un ave zancuda de perfil y a ambos lados de la torre, se desarrollan ramos florales que rellenan la totalidad de la superficie.

Una de las singularidades de estas lozas de Hellín es que la ornamentación se desarrolla en los interiores de las formas abiertas, como esta zafa en concreto, y no es frecuente la decoración externa, como sí sucede en piezas de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo o Villafeliche. Esta zafa, destinada al aseo personal, tiene el valor añadido de estar personalizada. Se trata de una pieza encargada, que tiene una leyenda en la parte interior, en letras capitales, que alude a su propietaria: Soi de mi señora Dª Josepha Encomedador.

Diego Pérez indicó que recordó que «estamos en una semana grande para los museos, a punto de celebrar el Día Internacional y a aprovechamos la ocasión para presentar una pieza única, recientemente adquirida por el Ministerio de Cultura, de gran valor, en el ámbito de la cerámica sería como una especie de Meninas de la cerámica, perteneciente a los alfares de Hellín, una industria muy prominente, especialmente durante los siglos XVIII y principios del XIX y generaba una producción, de las más potentes del sureste en cerámica, no sólo para la región de Murcia, sino que nos consta que llegaba a los reinos vecinos de Valencia y Toledo».

Miguel Juan Espinosa, por su parte, felicitó al museo, «por ser el depositario de esta pieza de loza, que pone de manifiesto la importancia, a partir del siglo XVIII, que tuvo la zona de Hellín y la importancia que tiene para Cultura la adquisición de piezas para exposiciones y fondos, que ha permitido que en el último año se haya incrementado en un 110 por cien la inversión que ha destinado el ministerio para la adquisición de fondos, hasta los 14 millones de euros».

Pascual Clemente, técnico del museo, recordó la política de compras del Museo de Albacete «que se orienta a la adquisición de piezas que completen las lagunas existentes en las colecciones y la institución conserva escasas lozas de Hellín, lo que supone que este centro productor no se encuentre bien representado en el museo».

Subrayó que «para mí, esta pieza son unas Meninas en la cerámica, porque en los alfares de Hellín, había un gran número, se hacían producciones diferentes y esta es loza entrefina, porque las paredes de esa zafa son muy finas  y luego, tiene una gran calidad, tanto en el acabado, en la técnica y en el dibujo, ya que el alfarero, que no conocemos, trabaja con una gran calidad en la pincelada, que es muy fina; es una pieza excepcional y se conservan muy pocas».