El programa 'municipios cardiosaludables' amplía sus miras

I.M.
-

Esta iniciativa que la institución provincial realiza junto al Grupo de Actividades Preventivas de la Salud de la UCLM llegará, en esta primera edición abierta a la población general, a unos 2.000 vecinos de 10 municipios a través de 40 talleres

Francisco García, Fran Valera y Ángel González. - Foto: Diputación

El vicepresidente de la Diputación,  Fran Valera, junto al diputado de Sanidad, Francisco García, y al director del Grupo de Actividades Preventivas de la Salud de la UCLM, Ángel González, han presentado una nueva edición del programa Municipios cardiosaludables en la provincia.  

Un programa que, según expuso Valera no sólo llevará la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) en este 2024 a 10 municipios, sino que llegará a toda la población más allá de los centros educativos, tal y como venía sucediendo desde que se viene realizando. Esta ampliación de miras, añadió Valera, se debe a que precisamente la Diputación acaba de suscribir el correspondiente convenio de colaboración  con esta entidad, reeditándose de esta manera los acuerdos del 2022 y del 2023 y así,  «antes de que acabe el año nuestra pretensión es llegar a las 2.000 personas entre 40 talleres, no en vano, en cuestión de minutos se puede evitar que una parada vaya  a más».

Municipios cardiosaludables en la provincia, apuntó, por su parte, el diputado Francisco García,  entre los dos años anteriores se ha llevado a cabo en 71 colegios de más de 30 puntos de la provincia y entre 566 docentes los cuales a su  vez, puntualizó, «han enseñado lo que ellos aprendieron de reanimación cardiopulmonar a miles de escolares gracias a su otro material,  al de  Salvando a Llanetes». García, que no quiso pasar por alto el hecho de que en este curso como novedad se está llegando también a los institutos, aseguró que  «lo que queremos es una sociedad cardioprotegida y, formando a la población, ganamos tiempo y ganamos vidas».

«La formación que nosotros hacemos es muy personalizada», matizó Ángel González, de manera que, añadió, en cada una de las 10 localidades  que se van recorrer entre este mes, junio y septiembre,  se van a impartir hasta cuatro talleres de formación en reanimación en cada municipio sumando un total de 40. Dentro de esos cuatro talleres, dos tendrán una duración de 30 minutos, mientras que los otros dos serán de una hora. Los primeros estarán dirigidos a 40 niños cada uno de ellos, y los segundos a 50 adultos cada uno de ellos , explicó González, quien asimismo tuvo palabras de agradecimiento hacia la Diputación por el apoyo que precisamente da a este programa.