Los ganadores de la Olimpiada Matemática recogen sus premios

Antonio Díaz
-

Los primeros clasificados en las tres categorías son Pablo López, Alejandro Tébar y Rodrigo Gálvez

Fotografía de familia de los premiados con autoridades y organizadores. - Foto: Diputación

El salón de actos de la Diputación Provincial acogió, como es habitual, la entrega de premios de la trigésimo quinta Olimpiada Matemática Provincial de Albacete, en un acto en el que se llenó el auditorio con jóvenes estudiantes que acompañaron a sus compañeros premiados en las tres categorías. 

En alevín, el primer clasificado fue Pablo López Oliver, seguido por Diego Rubio Monteagudo y Antonio Jesús García Sosa; en junior, el primer premio fue para Alejandro Tébar Escribano, seguido por Miguel Barnés Lorenzo y Ángel Villora Moreno; en juvenil, primer puesto fue para Rodrigo Gálvez Hernández, seguido por Pablo Atienza Molina y Jesús Belmonte Abellán. 

En esta edición, han participado 105 centros y 4.100 alumnos, con 465 que pasaron a semifinal, con 30 seleccionados para la final.

Esta gala de entrega de premios contó con la presencia, entre otras autoridades, del diputado de Juventud y Deportes, Daniel Sancha, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, que acompañaron en el acto a los responsables de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, Serapio García, presidente; y Juan Martínez Tébar, secretario.

Reconoció Daniel Sáncha el trabajo de todos los participantes e indicó que «sois verdaderos protagonistas, quienes con vuestra ilusión, implicación y trabajo hacéis posible esta aventura», al tiempo que agradeció la implicación del Gobierno regional y de las entidades patrocinadoras y colaboradoras.  

Objetivos cumplidos. Serapio García destaco que la Olimpiada Matemática, «como siempre se ha desarrollado muy bien, se han cumplido todos los objetivos y, en cuanto a participación, alcanzamos ya los niveles prepandemia y ha habido también una gran incorporación de primaria y estamos muy satisfechos del desarrollo de esta Olimpiada».

Reconoció Juan Martínez-Tébar que «sigue mereciendo la pena la organización, porque es una actividad que favorece a todos los alumnos en ese interés por las matemáticas y supone un desarrollo para toda la provincia».

Sobre todo, recalcó Serapio García, «ahí está el entusiasmo de alumnos y profesores en la resolución de problemas, que es lo mejor que se puede utilizar para la enseñanza de las matemáticas».

El nivel destacó Juan Martínez-Tébar en la edición, «ha sido extraordinario y para el pase a la final se ha decidido por pequeños detalles y diferencias, porque ha habido muchos alumnos que han hecho excelentes pruebas».

Tras la entrega de premios en las distintas categorías  y el broche de oro a la fase provincial, adelantó Serapio García, «nos queda la fase regional que este año va a ser en Cuenca, los días 18 y 19 y, posteriormente a los clasificados en los distintos niveles, participarán en la fase nacional en Madrid y  Extremadura y, además, hay Olimpiada Nacional presencial en Melilla, del 23 al 26 de junio».

Por otra parte, adelantó Juan Martínez-Tébar a La Tribuna de Albacete que «el año que viene tendremos aquí las finales nacionales de la Olimpiada junior y juvenil, si se cumplen todos los vaticionios y esperamos que así sea».