El torero albacetense Rubén Pinar ha sido nuevamente contratado por la Casa de Misericordia de Pamplona para intervenir en el serial de San Fermín, una de las ferias referentes del calendario taurino nacional. El pasado año se enfrentó a una dura y muy complicada corrida de José Escolar, sin que los toros le diesen la mínima opción, aunque demostró entrega y mucha solvencia, por lo que la empresa pamplonica ha vuelto a contar con él, pero este año ha sido con la de los toros de Zahariche, ganadería de la que se está convirtiendo en un especialista. Antes de Pamplona tiene dos compromisos importantes, el próximo sábado en la localidad abulense de El Tiemblo con los toros del maestro Pedrés y el domingo 18 en la tradicional corrida de Asprona en Albacete, donde hará el paseíllo junto a Mario Sotos y José Fernando Molina, matando toros de Las Ramblas.
El propio torero ha manifestado a La Tribuna de Albacete sus sensaciones y principio de temporada para él. «No es nada fácil que cuenten contigo en Pamplona y de hecho ha habido años que me he quedado fuera, por lo que este año tengo la responsabilidad de poder torear en esa plaza y a la vez muy ilusionado con que hayan contado con nosotros. Será la primera feria importante del año, ya que a Madrid no ha sido posible ir por el tema de la reducción de corridas en San Isidro».
El pasado año con Escolar y este año con Miuras. «Nunca se sabe con este tipo de ganaderías ya que el año pasado la de Escolar en Pamplona no embistió y este año en Madrid se ha dejado mucho, incluso con un toro de premio, y en cambio con los Miuras el año pasado me fue bastante bien y estoy contento de matarla en San Fermín. Pamplona es una plaza que da mucho ya que después de San Isidro, es posiblemente la de mayor repercusión y a los toreros nos incentiva mucho porque sabemos que si hay un triunfo, al año que viene cuentan contigo y eso te da moral y ganas de tirar hacia delante con más fuerza».
Sin apoderado para afrontar la temporada. «Este año estoy solo para encarar la temporada, abriéndome paso y llamando a las puertas y estoy contento a pesar de las dificultades. Nunca se me había dado esta situación y si en otros años anteriores me hubiesen dicho de afrontar la temporada por mi cuenta, me habría preocupado mucho, pero los años te van demostrando que cada uno tiene lo que se gana en la plaza y puedo decirte que me estoy sorprendiendo del trato que estoy teniendo por parte de los empresarios que me están atendiendo de forma fenomenal y tanto si me ponen como si no, les estoy agradecido por el trato recibido pues me están abriendo las puertas y estoy viendo reflejado los años de lucha y me dan muchas ganas de seguir adelante».
Empieza la temporada el sábado que viene en El Tiemblo. «Si Dios quiere, empezamos el sábado en El Tiemblo y la preparación ha sido larga, ya que hemos visto las primeras ferias pasar frente a la televisión y la verdad es que tenemos mucho ánimo, con la corrida del maestro Pedrés, que me hace mucha ilusión matarla y además están saliendo con calidad, por lo que me puede venir muy bien esa corrida».