Palacios valora la repercusión del festival del Cotolengo

Pedro Belmonte
-

La tarjeta de presentación de la temporada fue su salida en hombros de la plaza de la localidad de Tomelloso, que se produjo en el festejo del 14 de abril

Andrés Palacios. - Foto: Rubén Serrallé

Está considerado como uno de los toreros con mayor personalidad, con una profundidad y clase que no abunda en el escalafón, sin perder de vista el componente técnico, tan necesario para poder interpretar ese concepto. No es torero que hasta ahora haya matado un número grande de corridas por temporada, pero su afición y compromiso lo tiene en plena vigencia, desde hace ya 19 años, pues tomó la alternativa en la Monumental de Barcelona el 7 de agosto de 2005.

El sábado lo veremos en la plaza de Albacete en el tradicional festival a beneficio del Cotolengo, una cita que, aunque sea un festival, mantiene el interés de los aficionados y su repercusión no es pequeña, porque podría serle de valor para estar incluido en la próxima feria de Albacete, cuyos carteles suelen ser presentados a lo largo del próximo mes de junio.

Hemos podido hablar con Palacios, que se prepara intensamente, como es habitual en él, de cara a este compromiso tan importante para los toreros de Albacete, con la tarjeta de presentación de la temporada, su salida en hombros de la plaza de Tomelloso el pasado 14 de abril. «La preparación no es espacial, ya que es continuada y no se deja de hacer, con tranquilidad, pero sin pausa, por lo que siempre hay que estar preparado y entrenando, por lo que no varía mucho a pesar de que esté el festival del Cotolengo cerca».

Momento. Es un festejo que siempre sirve, aunque sea un festival. «Siempre sirve todo, pero en este caso para demostrar en el momento en que te encuentras, siendo en la plaza de Albacete y después de la tarde de Tomelloso, mi actuación ha levantado expectación entre los aficionados y partidarios. Tengo ilusión en que llegue el sábado y creo que si puede servir, porque está ahí la feria de Albacete y si cuajas un novillo en el festival, siempre tendrás más oportunidades de entrar y además me hace especial ilusión el cartel de este año, porque están los toreros jóvenes que vienen apretando con triunfos y unas condiciones bárbaras, tanto los matadores como los novilleros y el novillo de Montealto, que tengo que agradecer a la empresa, a Manuel Amador, que es un novillo con muchas garantías de embestir y calidad contrastada, que se adaptaría a mi forma de torear. Ojalá y nos entendamos ese día, porque esta ganadería lleva años dando buenos novillos y en Albacete particularmente ha propiciado triunfos importantes los dos últimos años, además creo que le han puesto cariño al elegirlo por lo que repito el agradecimiento a la empresa, en este caso a Amador».

Un torero de su concepto tan personal, también se prepara de forma personal y distinta. «Cuando se concibe el toreo de una manera, el enemigo o amigo tiene que ser de unas condiciones similares, porque si no ocurre, no se puede crear la belleza del toreo, si el novillo aporta un poco, pueden pasar cosas bonitas. En Tomelloso se pudo ver mi preparación de todo el invierno, ir corrigiendo cosas técnicas que me sirvan para expresar lo que llevo dentro, dominar al toro e ir dándole al animal lo que pida en cada momento para sacarle el fondo que tenga. Es muy importante la preparación mental y la técnica que es lo que te ayuda con la preparación física, porque ha habido años que me he preparado físicamente a nivel de atleta y en la plaza en la primera tanda estaba asfixiado, por lo que hay que prepararse físicamente, pero sobre todo la técnica y mentalización que han dado en la plaza resultados positivos, te anticipas a las dificultades y el agua solo te llega a la cintura, nunca a la barbilla. El valor está en la cabeza, no en la condición física, porque si dominas la técnica y estás mentalizado, el valor sale porque estás convencido de que tus toques y tus manos funcionan y tienes una confianza plena. Torear de salón, además es el mejor ejercicio físico y si demás piensas y tu mente está preparada, serás crítico contigo mismo y te ayudará a mejorar en todo. He hecho gimnasio, series de atletismo y he llegado a la conclusión, que el mejor ejercicio es torear de salón y es lo más parecido que vas a hacer en la plaza».

No hay fechas previstas, pero tampoco es lo que más le preocupa. «Tengo una cosa pendiente, pero no es lo que más me preocupe, porque vives más el día a día. Ahora toca torear el festival y que salga como yo quiero y disfrutarlo como lo que más me gusta en la vida que es torear y lo que tenga que venir vendrá porque no se acaba el mundo en un día ni se crea también en un día».

Tiene a todos los aficionados cabales como seguidores. «Motiva mucho para seguir que grandes aficionados sean partidarios míos, porque conforme está este mundo montado, te llega eso».